(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra subvenciona con 30.000 euros un plan de impulso del enoturismo en Tierra Estella miércoles, 24 de agosto de 2011


Esta ayuda va destinada al Consorcio Turístico de Tierra Estella


El Gobierno de Navarra ha autorizado hoy una subvención directa de 30.000 euros al Consorcio Turístico de Tierra Estella, para realizar un plan de impulso del enoturismo en Tierra Estella.

En concreto, se desarrollará parte de las 48 acciones contempladas en el “Plan estratégico de impulso del enoturismo en el territorio navarro de la denominación de origen Rioja Baja 2011-2013”, encaminadas a resolver todas las debilidades detectadas, potenciar las fortalezas y aprovechar la capacidad del enoturismo en la zona.

El plan, que cuenta con el apoyo de los municipios de Andosilla, Aras, Azagra, Bargota, Sartaguda, Mendavia, San Adrián y Viana, contempla, entre otras actuaciones, la asistencia técnica personalizada a los miembros adheridos, la puesta en valor del patrimonio vitivinícola, la elaboración de un plan de recursos, la creación de una oferta especializada para segmentos de mercado emergentes, la elaboración de un portal web, folletos, etc. o el diseño de una imagen corporativa.

Con esta subvención se persigue impulsar un turismo basado en la cultura del vino, la gastronomía, la riqueza de la huerta y el patrimonio cultural de esta zona de Navarra. Asimismo, se contemplan como objetivos: crear, potenciar o mejorar el territorio como destino enogastronómico; ofrecer un turismo enogastronómico competitivo y de calidad; mejorar, por un lado, la imagen de los vinos de la D.O. Rioja Baja y favorecer su comercialización y, por el otro, la de otros productos gastronómicos característicos; impulsar una marca de destino conjunta como la Ruta del vino; o mejorar la calidad de los servicios turísticos prestados por los establecimientos adheridos a esta ruta.

Además se busca crear sinergias entre el sector turístico y el agroalimentario-vitivinícola; aumentar el número de visitantes a la comarca; la coordinación de políticas y acciones de promoción y desarrollo del turismo enológio de la D.O. por parte del Consorcio de Tierra Estella; la incorporación de establecimientos a la Ruta del vino; o la incorporación del destino al Club de producto “Rutas del vino de España”.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web