(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Continúa esta semana el Ciclo de órgano con conciertos en Uztárroz, Pamplona y Larraga

miércoles, 24 de agosto de 2011


Los organistas J. Charles Ablitzer J. Luis Echechipía y el dúo de Raúl del Toro y de Lixsania Fernández (viola de gamba) protagonizarán las actuaciones


Cartel del programa. ( ampliar imagen )

El Ciclo de Música de Órgano de Navarra, organizado por el Gobierno de Navarr para la promocíon y puesta en valor del patrimonio organístico de la Comunidad foral propone esta semana tres conciertos con J. Charles Ablitzer J. Luis Echechipía y Raúl del Toro y Lixsania Fernández que actuarán los días 24, 26 y 27 de agosto, respectivamente.

Hoy miércoles, 24 de agosto, a las 17.00 h., en la iglesia de Santa Engracia de Uztárroz, actúa el organista J. Charles Ablitzer. Este acto, organizado en colaboración con “Orgue en Baigorri” Festival de Bassse-Navarre ofrecerá obras de Sebastián Aguilera de Heredia (1571-1627), Anónimos del siglo XVII y obra de Pablo Bruna (1611-1679)

Jean-Charles Ablitzer ha mostrado siempre interés por la música del barroco ibérico, a pesar de haber centrado su actividad de manera más acentuada en el barroco alemán. El órgano de Santa Engracia, en Uztárroz (Mathías de Rueda y Mañeru, año 1738), es un instrumento idóneo para la interpretación de ese repertorio; tanto por sus características técnicas como por su estado actual, impecable tras la restauración realizada hace algunos años.

Por su parte, J. Luis Echechipía interpretará el viernes 26 agosto, a las 20:40 h, en la parroquia de Nuestra Señora del Huerto de Pamplona obra de Jehan Alain. (1911-1940)
Benjamin Britten (1913-1976), Maurice Duruflé (1902-1986) y el compositor navarro Agustín González Acilu (1929) . Este concierto irá acompañado de proyección en pantalla.

Echechipía nació en Pamplona, realizó sus estudios oficiales de órgano en el Conservatorio "Pablo Sarasate" y perfeccionó su formación en diversos cursos internacionales impartidos por prestigiosos profesores, aunque el trabajo más regular y profundo lo llevó a cabo durante varios años con la maestra Montserrat Torrent. Es diplomado de postgrado por el Departamento de Musicología del C.S.I.C. por el Curso de interpretación de la música del Barroco europeo. En 1990 obtuvo el 2º premio en el concurso permanente de Juventudes Musicales de España, lo que le llevó a iniciar la actividad de conciertos que ha desarrollado por numerosos festivales de España, Francia, Italia, Andorra, Portugal o Filipinas. Ha realizado grabaciones para soporte de CD, radio y televisión tanto en solitario como en labores de acompañamiento.

Es autor de varias obras escritas para órgano, piano o conjunto vocal. Ha trabajado regularmente con diversas formaciones corales e instrumentales, especialmente con el maestro José Luis Ochoa de Olza durante varios años en el Aula de Música de la Universidad de Navarra.

Finalmente, el sábado 27 agosto a las 19:30 h., Raúl del Toro y Lixsania Fernández ofrecerán un concierto en la iglesia de San Miguel de Larraga, con música del Barroco para viola de gamba y órgano. Interpretarán obra de Johan Sebastian Bach (1685-1750), Jusepe Ximenez, fray Joseph de Larrañaga (1728-1806) y Johann Sebastian Bach.

Lixsania Fernández a la viola da gamba es una instrumentista cubana oriunda de Matanzas. Realiza sus estudios de Viola da Gamba en el "Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo" de Sevilla (Ventura Rico), y en el "Conservatorio de Música Juan Crisóstomo Arriaga" de Bilbao (Itziar Atutxa), y recibe el título de Viola en la "Escuela Nacional de Arte de la Habana" con las más altas calificaciones.

Ha participado en diversos seminarios y cursos de viola da gamba y en numerosos conciertos ofrecidos en festivales de países de todo el mundo, y ha realizado numerosas grabaciones para los sellos discográficos NB, CDM, La mà de Guido, Verso, K617.

Por su parte, Raúl de Toro, es natural de Sangüesa (Navarra), cursa los estudios de órgano en el Conservatorio Superior de Música "Pablo Sarasate" de Pamplona y se gradúa como profesor superior de piano, en Pamplona, y de clave, en San Sebastián. Perfecciona sus estudios en Barcelona, con Montserrat Torrent, y en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam (Holanda), con Jacques van Oortmerssen.

En 1999 se le concede el premio "Andrés Segovia – J.M. Ruiz Morales" en el XLII Curso Universitario Internacional de Santiago de Compostela. Como miembro del grupo "La Trulla de Bozes", en 2000 obtiene el primer premio en el XXXVII Concurso Internacional del Festival Van Vlaanderen de Brujas.En 2003 obtiene el diploma de postgrado y especialización del Departamento de Musicología del CSIC.

Ha ofrecido conciertos en toda la geografía española, así como en Francia, Italia, Polonia, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra, Estados Unidos, Filipinas y Japón. Igualmente ha efectuado diversas grabaciones discográficas, así como para emisoras de radio y televisión de varios países.En 2002 obtuvo por oposición la plaza de profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca y fue nombrado organista de la Real Capilla de San Jerónimo de la Universidad de esta ciudad.Desde 2005 es profesor titular de órgano del Conservatorio Profesional de Música "Pablo Sarasate" de Pamplona, así como responsable de la cátedra de este instrumento en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.



 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web