(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Ciclo de Órgano en Navarra organiza una mesa redonda en Lerín y un concierto de Iosu Larumbe en Pamplona jueves, 06 de octubre de 2011


La conferencia será el viernes 7 a las 19 horas, y el concierto, el sábado 8 a a las 20.30 horas


Cartel de la presente edición del Ciclo de Órgano en Navarra.

El XXVII Ciclo de Órgano, organizado por el Gobierno de Navarra, ha programado para este viernes día 7 de octubre una mesa redonda en el espacio sociocultural Pilar Ureta de Lerín, sobre la escuela de organeros de Lerín y su importancia en el siglo XVII. Intervendrá como ponente Rubén Pérez. Además, el sábado día 8 se ha programado una audición de Iosu Larumbe en la iglesia de Nuestra Señora del Huerto, de Pamplona.

La época histórica comprendida entre los siglos XVI y XIX está considerada como de "gran interés" en lo que a construcción de órganos españoles se refiere. Fue la época de la creación, auge y decadencia del órgano que se ha denominado posteriormente "ibérico", interesante en la actualidad para organistas y musicólogos de todo el mundo.

En Navarra hubo varias familias de organeros que, especialmente entre los siglos XVII y XIX, trabajaron a lo largo de la Península Ibérica y dieron como fruto instrumentos considerados como "excelentes". Sin duda alguna, Lerín fue el foco principal de estos artesanos (Félix de Yoldi, Joseph Mañeru, Mathías de Rueda), aunque no hay que olvidar la actividad que se realizó en Larraga o Viana.

Rubén Pérez Iracheta lleva varios años interesado en la escuela de organeros de Lerín y ha podido estudiar, como organero, diversos órganos construidos por estos grandes maestros. 

Concierto de Iosu Larumbe en Pamplona

Por otra parte el día 8 de octubre, sábado, a las 19.30 h., Iosu Larumbe interpretará al órgano, obras de Frescobaldi, Bach, Messiaen y Franck en la iglesia de Nuestra Señora del Huerto, de Pamplona.

Natural de la capital navarra, Iosu Larumbe desarrolló los estudios de piano en el Conservatorio "Pablo Sarasate" de esta ciudad. Es profesor de lenguaje musical, piano y conjunto instrumental en la Escuela de Música Aralar de Lekunberri. Desde el año 2000 desarrolla una asidua labor como pianista y organista acompañante junto a entidades como la Coral San Andrés de Villava y el Coro parroquial de San Bartolomé de Marcilla.

En la actualidad cursa los estudios de órgano en el Conservatorio Profesional "Pablo Sarasate" de Pamplona con el profesor Raúl del Toro. Igualmente, cursa los estudios superiores de Pedagogía del Lenguaje y Educación Musical en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Ha asistido también a diversos cursos impartidos por profesores como Jacques Ogg, Luca Chiantore, Marisa Pérez, Marisa Villalba y Julián López Gimeno.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web