(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra persigue que los estudiantes navarros dominen una lengua extranjera al llegar a los 18 años martes, 08 de noviembre de 2011


El consejero Iribas ha destacado la importancia de enseñar, aprender y dominar las lenguas extranjeras


El Gobierno de Navarra aboga porque los estudiantes navarros dominen una lengua extranjera al llegar a los 18 años

La estudiante Lidia Soto, el consejero Iribas, el estudiante Daniel García, Emilio Borja y Alicia García. ( ampliar imagen )

‘Idiomas: Eficacia y aprendizaje’ y, en especial, la lengua inglesa, ha centrado el primer debate organizado por el Gobierno de Navarra dentro del ciclo Hablamos de Educación. El consejero de Educación, José Iribas Sánchez de Boado, ha presidido el encuentro, que ha contado con la participación de dos estudiantes, un padre, la representante de una empresa de enseñanza de idiomas, dos técnicos del departamento de Educación y periodistas de distintos medios de comunicación de Navarra.

Una de las ideas más destacadas a lo largo del encuentro ha sido “la trascendencia de enseñar, aprender y dominar las lenguas extranjeras”. Iribas ha hecho esta afirmación para recordar que, “precisamente, uno de los retos del Gobierno de Navarra, que coincide con el Plan Moderna, es que todos los estudiantes navarros lleguen a los dieciocho años con el dominio de, al menos, una lengua extranjera”. “Hoy en día el inglés es un recurso necesario, no sólo como herramienta del trabajo, sino también de uso social”, ha destacado.

En este sentido, el consejero ha incidido en la importancia de poner en práctica lo aprendido en la escuela, que “aunque tiene mucho que decir no tiene la última palabra”. Iribas se ha referido así a otros recursos como los programas de intercambio en los que colabora el Gobierno de Navarra, dirigidos a estudiantes de primero de Bachillerato y 4º de Secundaria, para que mejoren su conocimiento del inglés durante una estancia de un mes en un país extranjero, preferiblemente Estados Unidos o Canadá. El primero orientado al ocio, “como premio al esfuerzo académico” (convive con una familia y participa en distintas actividades diseñadas para promover el conocimiento de la lengua y la cultura del país) y el segundo orientado al rendimiento del alumno (realiza sus estudios en un centro educativo, integrándose en el programa social y cultural del mismo).

Durante el curso pasado (2010-2011), 72 estudiantes viajaron a Estados Unidos y 110 lo hicieron a Canadá. El presupuesto destinado para estos programas ha sido de 93.300 y 130.000 euros, respectivamente. Desde Educación se incide en que el papel del Ejecutivo foral en esta iniciativa “no es tanto enviar al estudiante al extranjero, sino proporcionar a las familias las pautas necesarias para que elijan el curso que se adapta mejor a sus espectativas, y que sea a su vez el más rentable”.

Alicia García, representante de una empresa encargada de enseñar idiomas, con una trayectoria de 25 años, ha destacado que estos programas, en concreto los de Canadá, se dirigen a alcanzar una integración casi al cien por cien de los estudiantes en el país de destino. “De ahí que se hagan en temporada de actividad escolar alta, en septiembre y con posibilidad de prolongarse a octubre y noviembre”. Para Emilio Borja, esta experiencia le está sirviendo a su hija (actualmente en Canadá) para familiarizarse con el inglés, “además de ser un desafío personal también para la familia que dudaba al principio de si la experiencia serviría de algo”.

Por su parte, Lidia Soto y Daniel García, estudiantes de Bachillerato del IES Plaza de la Cruz y Barañaín, respectivamente, y participantes en el programa de Estados Unidos, han coincidido en calificar su estancia en América como una “muy buena oportunidad de conocer gente nueva y una cultura distinta a la tuya, a la vez que te sirve para desembolverte y perder el miedo al idioma”.

1.407 estudiantes han viajado al extranjero con los programas del Gobierno de Navarra

Desde el año 2006, el Gobierno de Navarra ha convocado 523 plazas para el programa académico en un centro educativo extranjero, con un presupuesto total de 1,03 millones de euros. Los lugares de destino de este programa han sido Estados Unidos (17); Canadá (490); e Irlanda (16).

Por otro lado, las plazas convocadas desde el año 2006 para el programa de verano en el extranjero han sido 884, con una inversión de cerca de un millón de euros (974.995 euros). En este caso, los destinos han sido Canadá (489); Estados Unidos (380); Francia (4), Alemania (4) e Irlanda (7).


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web