(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra destina 1,7 millones de euros a obras de ampliación y mejora del Hospital Reina Sofía de Tudela miércoles, 09 de noviembre de 2011


Las actuaciones comprenden la ampliación del área de Salud Mental y del aparcamiento del centro y la sustitución del sistema de distribución de agua fría y caliente sanitaria


El Gobierno de Navarra va a acometer obras de ampliación en el Hospital Reina Sofía de Tudela, por importe de 502.000 euros. Estas obras afectan al área de Salud Mental y al aparcamiento. Así lo ha manifestado hoy la consejera de Salud, Marta Vera Janín, en un encuentro mantenido con el alcalde de la localidad, Luis Casado Oliver. Asimismo, recientemente se ha puesto en marcha la nueva instalación de distribución de agua fría y caliente sanitaria del centro, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros.

En el transcurso de la reunión, en la que han participado además el director del Servicio Navarro de Salud, Angel Sanz; el director del Hospital Reina Sofía de Tudela, Juan Ramón Rábade; y el director de Salud Mental, Victor Peralta, la consejera ha destacado que, en la actualidad, el Hospital Reina Sofía cuenta con cuatro camas destinadas a Salud Mental. Con la finalidad de adaptar el número de camas de psiquiatría a las necesidades de toda el área de Salud de Tudela, se va a duplicar la capacidad del área de Salud Mental del hospital que pasará a disponer de ocho camas y 269 metros cuadrados más de espacio. “Con esta medida, -ha señalado Vera-, se garantiza que, salvo en situaciones de repunte, prácticamente todos los pacientes que lo necesiten van a poder ser ingresados en el Hospital Reina Sofía, desapareciendo así la necesidad de trasladar a Pamplona a 80 pacientes al año con el consiguiente ahorro de molestias y gastos para los pacientes y sus familias”.

Esta medida comprende además la ampliación de la plantilla en dos auxiliares de clínica y una ATS a tiempo parcial. “Cuando estén terminadas las obras, que van a suponer un coste de 154.266 euros (entre licitación y equipamiento), estará cubierto el 90% de las necesidades de hospitalización psiquiátrica de agudos (una media de 150 pacientes al año)”, ha anunciado Vera.

Momentos previos a la reunión se ha procedido también a la recepción del final de obra correspondiente a la ampliación del aparcamiento del hospital, una obra ejecutada por IC Construcciones (Grupo Iruña), que ha supuesto un incremento de 2.832 metros cuadrados y 116 plazas nuevas. La inversión para esta obra ha sido de 347.727 euros.

La consejera ha recordado que en el Hospital Reina Sofía había 547 plazas reglamentarias de aparcamiento de las que hubo que deducir 75 que se habían quitado por las obras del nuevo bloque quirúrgico, con lo que quedaron 472 plazas operativas. Añadiendo las 116 nuevas que se han entregado hoy, hacen un total de 588 disponibles. A ello se añadirán otras 40 que se recuperan cuando finalice la obra de quirófanos, con lo que el número total final será de 628 plazas disponibles.

Por otro lado, y en lo que respecta a este mismo centro, se acaba de recepcionar y poner en marcha la nueva instalación de distribución de agua fría y caliente sanitaria. “Esta actuación se ha realizado con la mayor eficiencia gracias, especialmente, al trabajo que ha realizado el personal del hospital, en especial el de enfermería, que ha permitido hacer el cambio sin tener que cerrar parte del hospital”, ha manifestado el director del Hospital,Juan Ramón Rábade.

La sustitución se realizó a la vista de los informes de Salud Pública que aconsejaban llevar a cabo la sustitución de todas las tuberías desde los aljibes hasta el punto de suministro (grifos) para evitar problemas de legionelosis. Ello ha implicado que durante la actuación se haya tenido que colocar una instalación provisional que ya se ha suprimido. La inversión realizada ha sido de 1.226.222 euros.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web