(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra se concentra en contra de la violencia machista

viernes, 25 de noviembre de 2011


La presidenta, Yolanda Barcina, el vicepresidente Roberto Jiménez y los consejeros  Elena Torres, Lourdes Goicoechea y Anai Astiz han participado en las concentraciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres


Concentración contra la violencia machista

Concentración silenciosa en Estella, a la que ha acudido la Presidenta Barcina. ( ampliar imagen )

La Presidenta de Navarra,Yolanda Barcina Angulo, el  vicepresidente Roberto Jiménez Alli y los  consejeros Elena Torres Miranda, Lourdes Goicoechea Zubelzu y Anai Astiz Medrano han participado este mediodía en concentraciones silenciosas  de rechazo a la violencia machista, con motivo del Día Internacional contra  la Violencia hacia las Mujeres.

La Presidenta ha asistido a la concentración en Estella, localidad a la que se había desplazado para asistir a la inauguración de la nueva sede y laboratorios de la Fundación para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Medio Ambiente (FIDIMA). Le acompañaban  la consejera Lourdes Goicoechea y el consejero Anai Astiz, así como algunos representantes parlamentarios, la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, y concejales de la localidad.

La concentración ha durado en torno a 10 minutos y se han nombrado a todas las víctimas, desde enero a noviembre, así como su procedencia.

Por su parte, a la convocatoria realizada en la plaza del Vínculo de Pamplona por el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad y Familia, han asistido, además de Roberto Jiménez y Elena Torres, la directora del INAI, Sara Ibarrola Intxusta y otros miembros del Ejecutivo foral.Asimismo, han acudido el presidente del Parlamento, Alberto Catalán Higueras, la delegada del Gobierno, Elma Sáiz y representantes de los partidos políticos. El acto ha  congregado a un centenar de personas.

Palabras de la consejera Torres

La consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud ha recordado en este día a las 54 mujeres que han muerto asesinadas por sus parejas o ex parejas en España en lo que va de año y a todas las que siguen sufriendo violencia física y psicológica, y ha animado a denunciar “a quienes humillan y vejan a las mujeres, cuyas acciones no pueden quedar impunes”.


Concentración contra la violencia machista

Concentración silenciosa en Pamplona, contra la violencia machista. ( ampliar imagen )

Ha reiterado que su departamento seguirá trabajando, a través del Instituto de Igualdad y Familia, para combatir este grave problema social y ofrecer apoyo y soporte a las víctimas, anunciando que lo más inmediato será la puesta en marcha de los equipos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en las zonas de Estella y Tudela, en 2012, con el objetivo de crear una verdadera red de atención especializada e integral para atender a las mujeres allí donde lo necesiten.

Torres ha transmitido también su voluntad de apoyar esta política con recursos como el centro de urgencias, la casa de acogida o los pisos tutelados que seguirán contando con el apoyo del Gobierno de Navarra.

Además, un gran número de ciudadanos y ciudadanas han querido también sumarse a la protesta silenciosa, que ha durado cinco minutos y ha finalizado con aplausos por parte de las personas asistentes.

1.050 denuncias en Navarra

Torres ha explicado que en Navarra el número de denuncias hasta el 31 de octubre asciende a 1.050, siendo las mujeres jóvenes las que acumulan un número mayor de denuncias. "Ello, ha afirmado, debe hacernos reflexionar sobre qué está fallando".

La consejera se ha referido también a otros tipos de violencia, como la explotación sexual que representan la trata de mujeres y niñas y la prostitución, un tema en el que ya está trabajando el Gobierno a través del Foro Navarro contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web