(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra aporta a la UPNA 850.000 euros para financiar el programa Campus Íberus martes, 03 de enero de 2012


El consejero Iribas y el rector Lafuente han suscrito el convenio que recoge los términos de colaboración entre ambas instituciones y el destino de la financiación


El rector Lafuente y el consejero Iribas, durante la firma del convenio en el Departamento de Educación. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra va a aportar 850.000 euros a la Universidad Pública de Navarra para la financiación de sus actuaciones en el ámbito del programa “Campus Íberus: Campus de Excelencia Internacional”, que comparte con las universidades públicas de La Rioja, Aragón y Lleida. El consejero de Educación, José Iribas Sánchez de Boado, y el rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente López, han suscrito recientemente un convenio de colaboración donde se recoge esta cuantía y se establecen las condiciones para su desarrollo y ejecución.

Entre las actuaciones contempladas  destacan: la creación del Centro de Postgrado y Doctorado Internacional (CPDI) Iberus, al que se destinarán 228.688 euros; la adecuación de aulas, espacios y servicios a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con una aportación de 110.000 euros.

Asimismo, el convenio contempla el Plan de inversiones en infraestructuras científico tecnológicas, que incluye la adquisición de equipamiento e infraestructuras técnicas en el áresa de agroalimentación y nutrición, actuación para la que se consignan 248.312 euros; y la creación de la Oficina de Coordinación Científica y de una herramienta de gestión del conocimiento para el Campus, con una partida de 24.060 euros.

Por otro lado, el convenio permitirá también desarrollar acciones en el ámbito de la internacionalización, entre las que se encuentra la creación de una Unidad de internacionalización y comunicación, vinculada a la estructura de gestión y coordinación, y de un Campus transfronterizo con las universidades de Toulouse y Pau, para el establecimiento de dobles titulaciones y proyectos de investigación, así como acciones para potenciar la captación de alumnos chinos para diferentes master. La financiación correspondiente a estas actuaciones es de 26.940 euros.

Finalmente, se contemplan actuaciones encaminadas a la adaptación de infraestructuras y equipamientos para personas con discapacidad (70.000 euros); y la implantación de un paquete de mejoras vinculadas a la sostenibilidad, energías renovables y uso eficiente de energía (78.000 euros).

Para la gestión del proyecto, que se llevará a cabo a través del consorcio Íberus, se destinan 64.000 euros.

Excelencia e internacionalización

El Programa Campus de Excelencia Internacional se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para modernizar la universidad española y pretende mejorar la calidad de las universidades en beneficio del conjunto de la sociedad, mediante la agregación, la especialización, la diferenciación y la internacionalización del sistema universitario español.

El proyecto propone modernizar el concepto de campus universitario, con la finalidad de que los campus españoles adquieran el debido nivel de excelencia e internacionalización. Con este fin, se pretende desarrollar un programa que cumpla la triple misión de promover la agregación de instituciones que compartiendo un mismo campus elaboren un proyecto estratégico común; crear un entorno académico, científico, emprendedor e innovador dirigido a obtener prestigio internacional; y crear ámbitos académicos que sean verdaderos entornos de vida universitaria integrada socialmente al distrito urbano o territorio.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web