(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Presidenta Barcina preside la firma de un convenio de colaboración para el desarrollo de energías renovables miércoles, 18 de enero de 2012


A la firma, suscrita por CENER y el organismo peruano OSINERGMIN, también ha asistido el presidente de la región de Piura


Transcripción textual del video

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería de Perú (OSINERGMIN) han firmado esta mañana en la sede del Gobierno de Navarra un convenio de colaboración para el desarrollo de las energías renovables en Navarra y la región de Piura.

El convenio contempla intercambios de información y de tecnología entre los dos organismos firmantes, y proyectos de asistencia técnica para la investigación y desarrollo de sistemas de generación eléctrica y redes de distribución y sus homologaciones. Para la realización de estas actividades se prevé el desplazamiento temporal de profesionales de una y otra organización.

Convenio CENER y OSINERGMIN sobre energías renovables.

José Javier Armendáriz y Alfredo Dammert firman el convenio Navarra-Piura para el desarrollo de las energías renovables en presencia de la consejera Goicoechea, Presidenta Barcina y Presidente Atkins. ( ampliar imagen )

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería de Perú (OSINERGMIN) han firmado esta mañana en la sede del Gobierno de Navarra un convenio de colaboración para el desarrollo de las energías renovables.

El convenio contempla intercambios de información y de tecnología entre los dos organismos firmantes, y proyectos de asistencia técnica para la investigación y desarrollo de sistemas de generación eléctrica y redes de distribución y sus homologaciones. Para la realización de estas actividades se prevé el desplazamiento temporal de profesionales de una y otra organización.

Los firmantes del convenio han sido, José Javier Armendáriz, director general de CENER, y Alfredo Dammert, presidente de OSINERGMIN, y el acto ha estado presidido por la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y el Presidente de la Región de Piura, Javier Atkins. También han asistido, Lourdes Goicoechea, consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, y representantes de la empresa Gamesa.

La agenda de la delegación peruana en Navarra comprende la visita a, la sede de CENER en Sarriguren, el Centro de Biocombustibles de 2ª Generación de Aoiz y el laboratorio de ensayo de aerogeneradores de CENER en Sangüesa.

Relación entre Navarra y Piura

En el acto se ha destacado los vículos entre Navarra y la región de Piura, que firmaron un convenio marco de colaboración en 2009 que comprende las áreas de agricultura, industria, servicios, medio ambiente, cultura, turismo y energías renovables. Perú es, además, el país que más fondos de ayuda al desarrollo recibe por parte del Gobierno de Navarra. En el periodo 2007-2011 se han destinado 23,9 millones de euros a proyectos de cooperación de diferentes organizaciones. El 17% de este presupuesto se destinó a proyectos en la Región de Piura. Por otro lado, la Universidad Pública de Navarra participa en un proyecto de formación y perfeccionamiento académico en el que también participan docentes de la Universidad Nacional de Piura.

El Departamento de Piura es una región situada al norte de Perú y tiene una extensión de 35.892 km², lo que equivale al 3% del territorio nacional. Su franja costera es la más ancha de Perú y alcanza los 200 kilómetros, desde el mar hasta la cordillera occidental de los Andes. La capital del Departamento de Piura -que cuenta con un total de 1.660.952 habitantes- es Piura, donde está ubicada también la universidad de mismo nombre, que está muy vinculada a la Universidad de Navarra.

Liderazgo de Navarra en renovables

 En Navarra, la relación entre electricidad generada con renovables y electricidad consumida alcanzó el 80% en 2010, y es una de las más altas del mundo, según datos del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente. La UE ha establecido que en 2020 el peso de las renovables en el conjunto del consumo energético debe alcanzar el 20% y, en concreto en el sector del transporte, el 10%. Navarra superó con diez años de antelación el primero de los objetivos, pues el peso de las renovables sobre el consumo total de energía representa el 20,76% y continúa avanzando en la introducción de las renovables en el transporte. En 2010 se alcanzó una cuota del 4,72%, aunque se espera que la mayor utilización de los biocombustibles y la introducción del coche eléctrico permitan conseguir el objetivo marcado para 2020.

En la Comunidad Foral, alrededor de 5.000 puestos de trabajo están relacionados con las energías renovables, tanto en el área de fabricación de componentes, como en la investigación o mantenimiento de instalaciones de generación de energía que, en el último año, produjeron electricidad por valor de 468 millones de euros.

 Internacionalización de CENER

CENER tiene una amplia experiencia internacional a través de convenios con instituciones energéticas, administraciones públicas y universidades. Uno de los convenios más antiguos, recientemente renovado, está suscrito con National Renewable Energy Laboratory, el centro nacional de investigación en renovables de Estados Unidos, país en el que también ha firmado un acuerdo con la Universidad Grand State Valley de Michigan. También tiene firmados acuerdos con otras universidades de Santiago de Chile, París o Perpignan, la Escuela de Tecnología Superior de Montreal y la Escuela de Tecnología de Monterrey. El CENER ha desarrollo proyectos energéticos en República Dominicana, Chile Túnez y Botswana, entre otros.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Documentación:
Audio
Video
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web