(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La incidencia de la gripe se sitúa en los 59 casos por 100.000 habitantes

miércoles, 03 de abril de 2013


El umbral epidémico está establecido en los 50 casos


El sistema de vigilancia de la gripe en Navarra ha registrado en la semana 13 del año (del 25 al 31 de marzo) un total de 59 casos de gripe por 100.000 habitantes, acentuando así el descenso registrado en la semana anterior, con 125 casos. 
 
Según el último informe del sistema, la incidencia se sitúa ligeramente por encima de las cifras a partir de las cuales se considera en la Comunidad foral que existe una epidemia (50 casos), nivel que se superó en la tercera semana del año. El pico de  gripe tuvo lugar en la séptima semana, con 246,8 casos por 100.000 habitantes.
 
La incidencia está descendiendo en todas las edades. En lo que va de temporada se han confirmado 67 casos hospitalizados con gripe, la mayoría con factores de riesgo previos: 46 presentaron gripe B, 3 gripe A(H3), 16 gripe A(H1N1)pdm09 y 2 gripe A pendiente de subtipar. Diez casos requirieron ingreso en cuidados intensivos.
 
El 70% de los síndromes gripales analizados en laboratorio han sido positivos para virus de la gripe. Esta temporada se está caracterizando por la circulación simultánea de tres tipos de virus (A H1, A H3 y B) y un espectro variado de cepas, que en gran parte tiene similitud con alguna de las tres cepas contenidas en la vacuna. En las últimas semanas, se ha invertido el patrón de virus circulantes y ahora predomina la gripe A (71%) sobre la B (29%), si bien la tendencia para ambos virus es descendente.
 

La efectividad de la vacuna sigue siendo alta. No obstante, el sistema de vigilancia recuerda que pasados más de 4 meses desde la vacunación puede producirse disminución de la protección en personas mayores o con respuesta inmune reducida, por lo que reitera la conveniencia de adoptar medidas contra el contagio (evitar contacto con personas afectadas, mantener medidas de higiene, etc). El tratamiento con oseltamivir puede mejorar el pronóstico de la gripe en personas con factores de riesgo.

En la semana 12, la actividad gripa descendió en España - (tasa de detección en el 43%, con predominio de gripe B (65%)- y en Europa, todos los países registran actividad gripal baja y/o presentan tendencia descendente. El 45% de las muestras procesadas han sido positivas a gripe, el 70% para gripe B y el 30% para gripe A.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web