(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Semana de Música Antigua de Estella ofrece el fin de semana conciertos de Les Talens Lyriques y La Risonanza



jueves, 04 de septiembre de 2014


El XXX Ciclo de Música para Órgano en Navarra ofrece el el“Monográfico Denis Bédard” en Leyre


Actuación en la Semana de Música Antigua de Estella. ( ampliar imagen )

Continúa este fin de semana en Estella la programación de la Semana de Música Antigua de la Dirección General de Cultura, que propone para hoy la conferencia “El legado musical. Música y músicos en constante evolución”, charla que se celebrará esta tarde en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella, a las 20.00 horas, con entrada libre.

Mañana viernes, 5 de septiembre, se ofrece un concierto del conjunto instrumental y vocal Les Talens Lyriques, que actuará en la Iglesia San Miguel de Estella, a las 20:15 horas y la actuación de la Cofradia de los Danzantes de San Lorenzo, que llevarán su espectáculo de danza y música, a las 18.00 horas, por las calles de Estella.

Y el sábado 6 la Semana de Música Antigua ha previsto la actuación del quinteto instrumental Risonanza, en la Iglesia San Miguel, a las 20:15 h. Por motivos de salud la soprano francesa Valerie Gabail no podrá actuar con la formación, tal y como estaba previsto y la formación ha debido modificar su programa.

La oferta cultural se completa con otras dos propuestas incluidas del Ciclo de Música para Örgano de Navarra: por un lado, mañana viernes, se celebrará un concierto organizado por el Ayuntamiento de Bera, del organista Josu Goia, y el grupo de txistularis de "Mugarik gabeko txuntxuneroak". Será en Ia iglesia de San Esteban de Bera a las 20:00 horas. Por otro, el domingo 7, a las 12:30, en el Monasterio de Leyre se programa un concierto “Monográfico Denis Bédard (*1950)” con el organista Eric Saint Marc..

 

Les Talens Lyriques

El conjunto de música instrumental y vocal Les Talens Lyriques fue creado en 1991 por el clavecinista y director de orquesta Christophe Rousset. Componen además el grupo la soprano Valerie Gabail, el violinista Gilone Gaubert-Jacques y la viola da gamba Lucile Boulanger.

Durante 2014 Les Talens Lyriques ha actuado en la Ópera Nacional de Burdeos, en la Ópera Nacional del Rin, Beaune, Ámsterdam y Versalles, Londres, Dijon, Ménerbes, Sevilla, y ahora también en Estella.

La Risonanza

Fundada por Fabio Bonizzoni en 1995 como grupo vocal e instrumental, La Risonanza se ha convertido en una de las orquestas de cámara barrocas con más renombre de la actualidad, dedicada al repertorio de los siglos XVII y XVIII. La formación colabora frecuentemente con algunos de los mejores vocalistas, como Roberta Invernizzi, Romina Basso, Raffaella Milanesi, Nuria Rial y Sergio Foresti.
En esta ocasión interpretará un programa basado en obras de Hendel, Vivaldi, Purcel y Bach.

La Risonanza ha actuado en los principales festivales y salas europeas: Santa Cecilia y Società del Quartetto en Italia, Festival de Utrecht, Quincena de San Sebastián, Festival de Cuenca, Festival de Santander, Teatro Real de Madrid, Festival de Brujas y Concertgebouw, Bozar Center en Bruselas, Arsenal en Metz, Salle Gaveu en París, etc.


El organista Eric Saint-Marc . ( ampliar imagen )

La Cofradía de los Danzantes de San Lorenzo

Creado en 1997, el grupo de los Danzantes de San Lorenzo se convirtió en cofradía en 2009. La agrupación pretende recuperar lo que fueron las cuadrillas de danzantes, que tuvieron su esplendor en la época barroca, y eran imprescindibles en todas las festividades. Las acrobacias y danzas de palos, espadas, cintas y broqueles, tan unidos al teatro e ideario del Siglo de Oro, hicieron famosas a algunas cuadrillas que eran reclamadas en numerosos lugares para ofrecer nuevas funciones cada año.
Tras la prohibición de Carlos III, en 1780, comenzó un declive imparable, si bien se han conservado, normalmente vinculadas a una festividad religiosa, en numerosas localidades de España, Portugal y las colonias de Latinoamérica. En Navarra todavía perduran en Ochagavía y en el valle del Ebro, pero hay abundante documentación de su pasada existencia en otras localidades, entre ellas, Estella  Conferencia “El legado musical. Música y músicos en constante evolución”

La 45 Semana de Música Antigua de Estella ha programado también la conferencia “El legado musical. Música y músicos en constante evolución”. Dirigida por Manuel Horno, explicará los diferentes conciertos programados por la Semana, que abarcan distintas épocas desde el medievo hasta el último Barroco. No obstante, esta música es un legado continuo, transmitido de generación en generación, por músicos que, recogen pautas del pasado e introducen novedades. Por ello la música se entiende mejor en el contexto de su evolución. La charla se celebrará hoy jueves, 4 de septiembre, en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella, a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

El ponente, Manuel Horno, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate de Pamplona. Es Licenciado en Musicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Gestión Cultural de Artes Escénicas: Música, Teatro y Danza por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido diversos cursos de Historia de la Música orientados a adultos y desde 1997 colabora como conferenciante en la Semana de Música Antigua de Estella.


“Monográfico Denis Bédard” en el XXX Ciclo de Música para Órgano en Navarra

Nacido en Tarbes (1973), Eric Saint-Marc estudió en el Conservatorio y Universidad de Pau en donde obtuvo varios premios y distinciones, así como en academias internacionales, teniendo la oportunidad de trabajar con J. Laporte, J. M. Moro, S. Lécussant, A.Stricker, G. Lartigau, J. Verdun, T. van Eck, J. Boyer y K. Lueders.

Es titular de los órganos de las iglesias Saint-Martin y Saint-Jacques de Pau, profesor residente de órgano en Urrugne y presidente de la Asociación de Amigos de los Grandes órganos de Pau. Ha publicado la colección « Le livre d’orgue de Pau » y creado el sello Changelins con el que ha grabado cuatro discos.

Es también compositor de numerosas obras para coro, órgano, piano y orquesta. Ofrece regularmente conciertos como solista o como parte de agrupaciones vocales e instrumentales de esta región y dirige el coro Kosma. 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web