(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Arranca el Festival FullDome, con 16 películas divulgativas a cúpula completa en el Planetario de Pamplona

lunes, 29 de septiembre de 2014


Las proyecciones, con entrada gratuita, tendrán lugar en el marco del octavo congreso Tecnoplanetario, que reúne a representantes de los planetarios de España


El Planetario de Pamplona ha programado la proyección de 16 películas divulgativas sobre temas variados (ciencia, medioambiente, tecnología) a cúpula completa para esta semana en el marco del octavo congreso Tecnoplanetario, que reunirá en la capital navarra a medio centenar de representantes de los planetarios de España desde este lunes, 29 de septiembre, al próximo miércoles, 1 de octubre. Las proyecciones serán abiertas al público general, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se exhibirán documentales fulldome (adaptados para ser proyectadas en recintos con cúpula, como la Sala Tornamira del Planetario de Pamplona) que han sido galardonados en los últimos años. Además, para la ocasión, se ha instalado un nuevo sistema de proyección digital, diseñado por la empresa Sky Skan, que multiplicará por cuatro la resolución con la que suelen verse las películas en el Planetario de Pamplona.

Para la jornada inaugural de esta tarde, el programa incluye la proyección de los audiovisuales “Dream to fly” (en v.o. en inglés) y “To space and back” (en español). La sesión comenzará a las 18.30 horas, con la intervención del consejero de Educación, José Iribas, el saludo de los organizadores y un adelanto del programa astronómico “Deep sky” (“Cielo profundo”), en el que trabaja actualmente el Planetario de Pamplona y que incluye unas imágenes inéditas jamás vistas hasta ahora.

Para la jornada del martes, se han programado las películas “L’Aveugle aux yeux d’étoiles” (11.30 horas, en v.o en francés), “Planetas extrasolares” y “Cambio climático” (12.15 horas, en español) “Gopal” y “Flight of fancy” (13 horas, en v.o. en inglés), “The life of trees” (18 horas, en español), “Ancient skies” (18:45 horas, en v.o. en inglés) y “Journey to a billion suns” (19.30 horas, en español).

En la jornada del miércoles, se proyectarán los documentales “Explorando el sistema solar” (11.30 horas, en español), “Bacteria mutante” (12 horas, en español), “El Señor de las ondas, Nikola Tesla” (12.30 horas, en español) y “Energy of life” (13 horas, en español), en horario de mañana. Por la tarde, será el turno de “Cell, cell, cell” (18 horas, en v.o. en inglés) y “Dinosaurs at dusk” (18.45 horas en v.o. en inglés).

Además de estas proyecciones, que serán abiertas al público general, se celebrarán reuniones técnicas, dirigidas únicamente a los congresistas, en las que se darán a conocer los diferentes proyectos de los planetarios españoles, así como las últimas novedades en equipamiento, a cargo de empresas especializadas en el sector.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web