(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Biblioteca de Navarra acercará los misterios del sistema inmunitario en el Día de la Inmunología martes, 28 de abril de 2015


Kamishibai, charla sobre sus funciones y disfunciones y presentación de un libro divulgativo del investigador David Scort


La Biblioteca de Navarra celebra mañana, miércoles, el Día Internacional de la Inmunología.

Con motivo del Día Internacional de la Inmunología, mañana miércoles, 29 de abril, la Biblioteca de Navarra ha organizado tres actividades relacionadas: por un lado, a las 18 horas, se ha programado una sesión de Kamishibai en la Sala infantil. A continuación, David Escors Murugarren, embajador en Navarra de la Sociedad Española de Inmunología e investigador en Navarrabiomed, explicará cómo nos protege nuestro cuerpo de las enfermedades. Esta actividad va dirigida a todo el público (familias, mayores, niños de entre 10-16 años, jóvenes...).

Posteriormente, a las 19 horas, en la Sala Polivalente, tendrá lugar la presentación del libro "Los misterios del sistema inmunitario" escrito por el propio David Escors, que trata de despertar la curiosidad científica entre los jóvenes y hacerles llegar, de modo sencillo, algunas de las últimas novedades del campo de la Inmunología, aunque la charla está dirigida a todo el público.

David Escors explica en él cómo, con poco más de un kilo de células y moléculas, el sistema inmunitario es capaz de proteger los más de 300 metros cuadrados de superficie del cuerpo, casi todos en los pulmones e intestinos. Cómo podemos ayudarle, por ejemplo, vacunándonos y llevando una vida sana.

Escors expondrá, además, cómo funciona el sistema inmunitario, pero también qué pasa cuando no funciona bien (inmunodeficiencia e infección), cuando se equivoca (autoinmunidad), cuando se excede (alergia), o cuando no nos conviene que responda pero lo hace (rechazo de trasplantes). También revelará cómo tratan los inmunólogos de estimularlo o apaciguarlo, según el caso, para curar esas enfermedades o incluso otras más graves como el cáncer.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web