(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Refbio, red transfronteriza de investigación liderada por Navarrabiomed, ejemplo de buena práctica en Bruselas

lunes, 19 de octubre de 2015


Creada en 2012, está integrada además por entidades de las comunidades de ambos lados de los Pirineos, con el objetivo de fomentar la cooperación en las áreas de salud


La red de investigación transfronteriza, Refbio, presentada en Bruselas como buena práctica. ( ampliar imagen )

Refbio, la Red Transfronteriza de Investigación Biomédica de los Pirineos, ha sido presentada recientemente en Bruselas como ejemplo de buena práctica en cooperación internacional. El acto tuvo lugar el pasado día 14, con motivo de la celebración de la XIII Semana Europea de las ciudades y regiones.

La red, liderada por Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet, se creó en 2012 y agrupa a varias entidades de España y Francia, con el objetivo de fomentar la cooperación en ciencias de la salud a ambos lados de los Pirineos así como potenciar la investigación biomédica en áreas relevantes para la salud y contribuir a la mejora de la relación y la vinculación entre hospitales, centros de investigación y universidades.

Ante un centenar de asistentes, entre los que se encontraban representantes de la Comisión Europea y de diversas regiones, Marisol Fragoso, nueva directora de gestión de Navarrabiomed, dio a conocer los hitos y resultados de Refbio en sus primeros dos años y medio de andadura, con la puesta en marcha de 18 proyectos de investigación en los que participaron 2.000 investigadores. Asimismo, durante su intervención, adelantó algunas de las novedades y retos que abordarán en la segunda fase de su desarrollo.

El encuentro sirvió, además, para dar a conocer otras seis iniciativas europeas del área de salud.

Segunda fase de Refbio

Actualmente Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet lidera la propuesta de continuidad de Refbio que centra sus esfuerzos en potenciar la colaboración mediante el impulso de proyectos y favoreciendo la innovación, transferencia y explotación de resultados de I+D hacia las empresas y clusters (agrupaciones de entidades).

En los próximos dos años, la red ampliará su eje de actuación a la región de Aquitania, a través de la incorporación del cluster Osasuna Santé, que agrupa a 160 entidades entre empresas, laboratorios y un centro de investigación. La inclusión del cluster permitirá intensificar las relaciones en el marco del Convenio de Cooperación Transfronteriza entre la Región de Aquitania y la Comunidad Foral de Navarra.

Otra de las novedades previstas será la puesta en marcha de un nuevo paquete de trabajo de transferencia del conocimiento. Centros tecnológicos y empresas accederán a buenas prácticas profesionales, así como a programas de validación de tecnología biomédica.

En cuanto a las actuaciones en materia de financiación se contempla el lanzamiento de una convocatoria de ayuda de proyectos I+D+i, liderada por Navarrabiomed – FMS, y dirigida a los profesionales de los centros participantes.

En total, participarán en Refbio 9 centros de investigación pertenecientes a 6 regiones de la vertiente transpirenaica:

 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web