(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Las universidades tendrán más peso en la estrategia de desarrollo económico de Navarra
jueves, 14 de enero de 2016


El vicepresidente Ayerdi aboga ante el Foro Social de la UPNA por incrementar el perfil científico-tecnológico del modelo de especialización de la Comunidad Foral


El vicepresidente Ayerdi ha participado en el Foro Social de la UPNA.

El Foro Social y Empresarial de la UPNA ha abordado su participación en la estrategia de especialización inteligente. ( ampliar imagen )

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha avanzado que el sector del conocimiento, y en particular las universidades, tendrán un mayor peso en los órganos de gobernanza y participación de la estrategia de especialización inteligente, el nuevo modelo de desarrollo de la Navarra.

Ante el Foro Social y Empresarial del Consejo Social de la UPNA, Ayerdi, además de trasladar esta novedad sobre los nuevos órganos dependientes de Sodena, la entidad pública que ha absorbido la gestión del Plan Moderna, ha trasladado la consideración de que el Plan Moderna tenía un "perfil relativamente bajo en el ámbito científico-tecnológico", un hecho que ha atribuido a que este plan es anterior a la metodología RIS3, novedoso sistema para la transformación económica de un territorio y cuyo seguimiento será una condición previa el acceso al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ayerdi ha abogado por actualizar la estrategia para lograr una conexión entre prioridades estratégicas y canalización de fondos, un ámbito en el que la universidad juega un aspecto “clave”. Para ello, debe conjugar los intereses de investigación "llevados por curiosidad intelectual" con las necesidades reales del territorio en términos de I+D y enfocar sus esfuerzos tanto a la transferencia tecnológica como al desarrollo de empresas, capacitación del capital humano, igualdad social, una mayor colaboración con empresas, anticipar necesidades, etc. “Las universidades son también importantes para construir redes, conexiones etc., y son instituciones muy arraigadas en sus regiones”, ha resaltado.

Al respecto, ha animado a la universidad a impulsar estructuras de investigación, en la línea de los recientemente creados de SmartCities e INAMAT (Materiales Avanzados). Se ha congratulado de la existencia del campus Iberus.

Según ha dicho, la estrategia de especialización inteligente de Navarra “contribuirá al desarrollo económico de Navarra pero también beneficiará a la Universidad, permitiéndole acercarse al entorno empresarial, aproximar el modelo educativo a las necesidades de la sociedad, y fortalecer la empleabilidad de los estudiantes, futuros trabajadores de la Comunidad”.

Estrategia para Navarra

La Estrategia de Especialización Inteligente es un proceso para el desarrollo económico de Navarra que básicamente consiste en identificar las actividades con alto valor añadido que ofrecen las mejores oportunidades para incrementar la competitividad de la región y concentrar los recursos, tanto públicos como privados, en prioridades económicas clave: economía de la salud y la industria farmacéutica, las energías renovables o la automoción, la agroindustria, etc..

Para conseguirlo, los diferentes actores del desarrollo económico de Navarra, la denominada cuádruple hélice (gobierno, empresas, universidades y sociedad), debe alcanzar una visión consensuada.

“El Gobierno ya no desempeña un papel de planificador omnisciente en solitario, sino de facilitador e impulsor de este liderazgo participativo”, ha explicado Ayerdi: “Sin esa especialización y sin trabajar todos juntos en esta misma dirección, no lograremos ser punteros en ningún sector a nivel internacional, y por tanto no lograremos los objetivos marcados en nuestra estrategia de mejora de la cohesión social, mejora del medio ambiente y un desarrollo económico sostenible”, ha añadido.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web