(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Navarra busca ocho proyectos agroalimentarios para el programa Orizont de apoyo a la creación de empresas viernes, 04 de marzo de 2016


Cada uno recibirá hasta 110.000 euros de ayudas, seis meses de asesoramiento y alojamiento y acceso a una red de empresas y personas de referencia en el sector


Transcripción textual del video

Navarra, a través de la sociedad pública Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), ha abierto el plazo de inscripción en el programa de aceleración ‘Orizont’, a través del cual apoyará la salida al mercado de ocho proyectos innovadores en el ámbito agroalimentario.
De izda a decha: La consejera Elizalde, el vicepresidente Ayerdi, el alcalde de Tudela y Pilar Irigoien, gerente de Sodena.

De izda a decha: La consejera Elizalde, el vicepresidente Ayerdi, el alcalde de Tudela y Pilar Irigoien, gerente de Sodena. ( ampliar imagen )

Navarra, a través de la sociedad pública Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), ha abierto el plazo de inscripción en el programa de aceleración ‘Orizont’, a través del cual apoyará la salida al mercado de ocho proyectos innovadores en el ámbito agroalimentario.

La iniciativa de Sodena tiene como objetivo la captación y creación de empresas de este sector en la región, por lo que la convocatoria está abierta a ideas en fases iniciales de cualquier parte del mundo.

Cada proyecto será apoyado con hasta 110.000 euros, seis meses de aceleración por parte del Centro de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), en cuyo vivero se alojarán durante el proceso. También tendrán acceso a una red de empresas colaboradoras y personas de reconocida cualificación del sector. Las candidaturas pueden presentarse desde este viernes 4 de marzo hasta el 15 de abril a través de la web www.orizont.es.

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela, en la que se ubicarán los proyectos, ha acogido este viernes la presentación de la segunda convocatoria de apoyo de la aceleradora agroalimentaria Orizont. En la anterior (2015) se presentaron alrededor de 100 solicitudes, llegadas de 26 países distintos. 

Al acto, entre otros, han asistido el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi; la consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde; y la directora general de Sodena, Pilar Irigoien.

El vicepresidente Ayerdi ha destacado que Navarra constituye un “excelente escenario” para la inversión en el ámbito agroalimentario, por su tradición en la región y su liderazgo en España.


Representantes de los proyectos captados en 2015.

Representantes de los proyectos captados en 2015. ( ampliar imagen )

Entre las oportunidades, ha citado las siguientes: gran capacidad de producción, acceso a las materias primas en el Valle del Ebro, 55.000 hectáreas más de tierras de regadío de calidad sin coste energético y con alto grado de concentración de la propiedad; Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), iniciativa única en Europa con un millón de metros cuadrados para sector de procesado de alimentos con servicios centralizados en una localización estratégica; personal cualificado; y cuatro centros de investigación especializados (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias; Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, Departamento de Ciencias de Alimentación de la Universidad de Navarra y el Instituto de Agrobiotecnología).

Sobre la aceleradora Orizont, Ayerdi ha destacado que este proyecto "innovador" constituye "una oportunidad de para atraer talento a Navarra” o para promover el de origen local, con objeto de revitalizar y fortalecer el sector agroindustrial de Navarra y aumentar su productividad y la competitividad“.

Por su parte, la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien, ha subrayado que Orizont pone a disposición de emprendedoras y emprendedores “todos los ingredientes disponibles hacer realidad su proyecto y facilitar su llegada al mercado”.

Jornada y red asesora

La CAT ha acogido hoy la presentación de seis proyectos seleccionados el pasado año, y García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha realizado una ponencia sobre “Los retos de la IAB”.

Cabe señalar que Orizont está avalado por un consejo asesor formado por algunas de las empresas y organismos más importantes de nuestro país (General Mills, IESE, Mahou San Miguel, Viscofan, EbroFoods, Campus Iberus, CNTA, Coca Cola Iberian Partners, Gobierno de Navarra y Sodena).

Con su experiencia apoyan el desarrollo y la implantación de proyectos innovadores en un sector “que cuenta con mucho futuro en campos como la seguridad alimentaria o los alimentos funcionales”, afirma Imanol Vidal, director general de General Mills.

Asimismo, Orizont dispone de forma paralela de una red de personas y entidades colaboradoras y mentoras, que son quienes trabajan mano a mano con los proyectos seleccionados ofreciéndoles asesoramiento y todo su conocimiento práctico del sector: Florette, Kaiku, Vicente Vidal, Martiko, Grupo AN, Goikoa, Tutti Pasta, Planasa, Grupo IAN, INTIA, Consebro, Argal, Congelados de Navarra, Urtasun, Agrozumos, Renolit, Conservas Ría, Urzante, Viscofan o Jaylo, entre otros. “En este apoyo radica uno de los valores diferenciales de la aceleradora Orizont”, afirma Irigoien.

Sodena

Sodena es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para el desarrollo empresarial de la Comunidad Foral.

Su misión es captar, identificar e impulsar la generación y desarrollo de proyectos empresariales para Navarra, tanto de origen local como atraídos del exterior mediante el empleo de herramientas financieras, principalmente el capital riesgo. Desempeña su actividad participando en proyectos empresariales, en sus distintas fases, que contribuyen al desarrollo equilibrado y sostenido de Navarra.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web