(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El colegio San Babil de Ablitas participará en un nuevo programa de TVE sobre la iniciativa eTwinning jueves, 12 de mayo de 2016


Se mostrará cómo se trabaja esta modalidad aprendizaje en los centros y su repercusión en la comunidad y en el entorno


El colegio público de Educación Infantil y Primaria San Babil de Ablitas participará en un nuevo programa de “La Aventura del Saber” de TVE sobre eTwinning en el que se mostrará cómo se trabaja esta modalidad de aprendizaje en los centros, y la repercusión que tiene, tanto en la comunidad educativa como en el entorno. Este centro ha obtenido cuatro premios de la mano del profesor del centro y embajador etwinning Juan Peñas Viso.

La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares mediante el préstamo de las herramientas y los servicios necesarios para desarrollar un proyecto en común.

El proyecto eTwinning cuenta con siete embajadores navarros, y entre 50 y 60 profesores participan en los encuentros, talleres y seminarios de esta iniciativa, a la que se han presentado un total de 339 proyectos, de los que 26 han obtenido sello de calidad y cinco han logrado algún premio. Desde sus inicios en 2005 han participado en esta iniciativa 160 centros navarros. Actualmente hay 539 centros navarros registrados en la plataforma. El portal europeo eTwinning (www.etwinning.net) es el principal punto de encuentro y un lugar común de trabajo. Está traducido a veintiséis idiomas, cuenta con unos 230.277 miembros y unos 5.462 proyectos realizados entre dos o más centros escolares de Europa.

A finales de septiembre de 2015 Navarra celebró el décimo aniversario de esta comunidad de centros escolares europeos con una jornada que se celebró en el Departamento de Educación.

eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su Servicio central de apoyo está dirigido por European Schoolnet, una asociación internacional de 31 ministerios de educación europeos que promueven la educación en los centros escolares, los profesores y los alumnos de toda Europa. eTwinning recibe también asistencia a nivel nacional de sus 37 servicios nacionales de apoyo. Distintos centros educativos pueden colaborar entre sí y crear un proyecto basado en herramientas TIC. Para crear un proyecto es necesario que se asocien por lo menos dos centros educativos distintos.

Un proyecto eTwinning puede llevarse a cabo por dos o más profesores, equipos de profesores o departamentos, bibliotecarios, directores de estudios y alumnos de todos los centros escolares de Europa. El tema a desarrollar utilizando las TIC puede ser de una misma asignatura o multidisciplinar. Todos los centros de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato pueden participar (alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 19 años).


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web