(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Museo del Carlismo cede una pieza para una exposición que se verá en los museos Zumalakarregi y Laboratorium

martes, 31 de mayo de 2016


Se han prestado  cuatro grupos del “Diorama del Abrazo de Bergara” realizado en 1975 por la casa Almirall de Barcelona, una de las más importantes en la fabricación de soldados en plomo


Uno de los grupos del “Diorama del Abrazo de Bergara” realizado en 1975. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra cede una pieza de la colección del Museo del Carlismo (Estella-Lizarra) para que forme parte de la exposición temporal “1839. Ante el Abrazo de Bergara. Gesto e interpretación”, que se celebrará en el Museo Zumalakarregi (Ormaiztegi, Gipuzkoa), del 9 de junio al 23 de agosto, y en el Museo Laboratorium (Bergara, Gipuzkoa), del 31 de agosto al 1 de noviembre de 2016. Esta exposición temporal, que forma parte del proyecto “Tratado de Paz”, se integra en el programa de Donostia-San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016.

En concreto, han sido cedidos cuatro grupos del “Diorama del Abrazo de Bergara” realizado en 1975 por la casa Almirall de Barcelona, una de las más importantes en la fabricación de soldados en plomo. La maqueta muestra la firma del Convenio, la escenificación del abrazo entre entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto, el escuadrón de Vizcaya y el Regimiento de Coraceros, y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.

Se firmó en Oñate (Guipúzcoa). El convenio quedó confirmado con el abrazo que se dieron Espartero y Maroto el 31 de agosto de 1839 ante las tropas de ambos ejércitos reunidas en las campas de Bergara. Fue decisiva la mediación del almirante lord John, jefe de la escuadra de observación británica con base en Bilbao, que ya desde 1837 había comenzado a sondear a los generales de ambos bandos para hacer fructificar la finalización de la guerra.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web