(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Turistas se convierten en actores y actrices de “Las brujas de Zugarramurdi” durante su vista a las cuevas lunes, 01 de agosto de 2016


Hasta el 2 de octubre, Navarra ofrece 36 visitas guiadas con formato de rodaje, una oferta que ha conocido in situ el vicepresidente Ayerdi


Dos chicas, caracterizadas de brujas.

Las personas interesadas pueden incribirse todavía en 36 visitas. ( ampliar imagen )

Hasta el próximo 2 de octubre, Navarra ofrece en fin de semana a los y las turistas la posibilidad de conocer los escenarios de interés cinematográfico de Navarra a través de un formato de visitas que incorporan la posibilidad de convertirse en actores y actrices por un día de películas de éxito.

Esta experiencia de cine ha conocido este domingo el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, quien se ha desplazado hasta las cuevas de Zugarramurdi con motivo del rodaje de la escena del akelarre de la película “Las brujas de Zugarramurdi”, de Alex de la Iglesia, que recibió 8 goyas. En concreto, se reproduce la escena en la que aparecen Carmen Maura, como bruja principal, y los detenidos que interpretan Pepón Nieto y Hugo Silva.

Se trata de una de las propuestas que más éxito está cosechando entre el público en el marco de esta iniciativa, surgida para dar a conocer la Ruta del Cine, con la que se puede recorrer a través de una selección de 23 películas los 13 escenarios más significados de Navarra, tierra de diversidad paisajística. En los últimos años, la Comunidad foral ha sido el escenario elegido para el rodaje de películas que han tenido una gran repercusión nacional e internacional, caso del reciente rodaje para Juego de Tronos. Conocidas caras del séptimo arte como los oscarizados Javier Bardem, Penélope Cruz, Cameron Díaz o Martin Sheen y un nutrido elenco de actores y actrices del panorama español han situado en el mapa algunos de los pueblos y parajes más emblemáticos de Navarra gracias a la proyección que han tenido sus largometrajes.

En concreto, el programa de rodajes protagonizados por turistas y visitantes también ofrece a los y las visitantes la posibilidad de recorrer el Parque Natural de Urbasa Andía, cabalgando como lo hicieron en su día Robin y Marian; recrear en Pamplona el encierro de San Fermín de una forma humorística, o el momento del chupinazo; grabar el tráiler de la película “The Way”; en el Cerco de Artajona rescatar a una princesa medieval; en el Parque Natural de Bardenas Reales dar vida a Anacleto, agente secreto; o en la Selva de Irati convertirse en orco o hobbit. Y quienes visiten la Selva de Irati encontrarán semejanzas entre el escenario neozelandés en el que se rodó el Señor de los Anillos y este paisaje navarro.


El vicepresidente Ayerdi, con las personas que han participado en el rodaje.

El vicepresidente Ayerdi y el alcalde de Zugarramurdi, Evaristo Mentaberri, con las personas que han participado en el rodaje. ( ampliar imagen )

El programa completo (36 visitas hasta final de temporada) está disponible en la web de Turismo Reyno de Navarra www.turismo.navarra.es . Además, quienes participan reciben un tarjetón-encuesta para un sorteo de un fin de semana de cine para dos personas.

Todos los sábados y domingos

Todos los sábados y domingos, ocho empresas de actividades turísticas dirigen a quienes quieren participar en esta actividad, dándoles pautas interpretativas a través de dinámicas dramáticas. Son Errotain, Guide Navarre, Activa Experience, Remagua, Itarinatura, Zugarramurdiko Garapena, Destino Navarra y Erreka guías locales de Navarra.

Las visitas, que comienzan a golpe de claqueta, se iniciarán con una breve explicación de la Ruta del Cine. En aquellos lugares donde es posible se visualiza a través de la placa de realidad aumentada la escena grabada en el escenario en el que se encuentren los y las participantes. A continuación, cada empresa propone al grupo dinámicas dramáticas que ayudan a trabajar distintos aspectos necesarios para la posterior interpretación y para conseguir cohesionar el grupo. Se explica la escena que se pretende grabar mostrando el “storyboard”, y a rodar.

Una vez se editen los vídeos, se  envía el resultado vía correo electrónico. Además, entre quienes participan, se sorteará un fin de semana de cine para dos personas en una de las localidades de la Ruta Navarra de Cine. También tendrá premio el vídeo compartido en redes sociales que más “me gusta” reciba.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web