(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

“Las harpías en Madrid” abre el tramo final del ciclo “Clásicos de fin de semana” del Festival de Olite miércoles, 03 de agosto de 2016


También se podrán ver durante el fin de semana “Trabajos de amor perdido”, “Mucho ruido y pocas nueces sound party” y varias piezas de “Microclásicos”, además de comprobar el trabajo realizado por la compañía In Extremis durante su residencia en Olite


Las harpías en Madrid

Imagen promocional de "Las harpías en Madrid". ( ampliar imagen )

La obra “Las harpías en Madrid”, de Fernando J. López a partir de la novela picaresca de Castillo Solórzano, representada por la compañía Pérez y Goldstein con dirección de Quino Falero, abre este viernes, a las 22:30 horas, en el escenario de La Cava, las representaciones del ciclo “Clásicos de fin de semana” del Festival de Teatro Clásico de Olite. Asimismo, dentro del apartado “Teatro familiar y en la calle”, a las 21 horas se podrá ver en la Plaza de Carlos III el Noble, el montaje “Mucho ruido y pocas nueces sound party”, con adaptación y dirección de Alfonso Palomares, a cargo de las compañías Esencia Producciones, Lagartolagarto y Producciones Tornabís. A la misma hora, el ciclo “Microclásicos” ha programado en el Palacio Real los montajes “Juicio al mercader”, “No es tan feo… visto de cerca” y “Rinconete y Cortadilla”.

Estos tres montajes de “Microclásicos” abrirán la programación del sábado 6 de agosto, a las 13 horas en el Palacio Real. Dentro de “Clásicos fin de semana”, en el escenario de La Cava se podrá ver, a las 22:30 horas, “Trabajos de amor perdidos” de William Shakespeare, en la adaptación de José Padilla, a cargo de Fundación Siglo de Oro y Shakespeare’s Globe Theatre, con dirección de Tim Hoare y Rodrigo Arribas. El Palacio Real acogerá a las 20 horas una nueva sesión de “Microclásicos”, en la que se representarán “Off Elia la Clásica Comedia”, “WWW.Príncipe.Virtual” y “Planto del soldado 1º”. Finalmente, el ciclo “Teatro familiar y en la calle” se despedirá a las 20 horas en la Plaza de Carlos III el Noble, con una representación de “Don Quijote”, con adaptación de Carlo Boso, David Sanz y Eva del Campo, a cargo de Teatro del Finikito, con dirección de Carlo Boso.

La escritura de “Las harpías en Madrid” nació como una propuesta crítica y feminista, en la que se juega con el código del humor y la narrativa picaresca para abordar el tema de la igualdad entre mujeres y hombres. El reparto de la obra está integrado por Nuria González, Marta Aledo, Natalia Hernández, Juanan Lumbreras y Paco Déniz.

“Trabajos de amor perdidos” es una de las comedias que William Shakespeare escribió en sus primeros años. El proyecto del montaje que se presenta en Olite surge en el marco conmemorativo del 400 aniversario del fallecimiento del escritor, de la mano de la Fundación Siglo de Oro en asociación con el Shakespeare’s Globe Theatre y en coproducción con los Teatros del Canal, Pentación Espectáculos y Fundación Baluarte.

“Mucho ruido y pocas nueces sound party” presenta un banquete de conspiraciones con música original en directo. Integran el reparto Pilar Barrio, Amparo Noguéz, Elena G. Zazurca, Kike Lera, Alfonso Palomares, Manuel López y Macarena Buera.

La adaptación de “Don Quijote” de Teatro del Finikito presenta a una compañía itinerante de cómicos que decide representar los episodios más emblemáticos de la epopeya cervantina. Integran el reparto de la obra David Sanz, Jaime Arranz, Ana Siller, Eva del Campo, Christian Esquivel y Javier Laorden.

Los “Microclásicos” son montajes con una duración máxima de 15 minutos, con textos originales y destinados a todos los públicos. Maite Redín y Adriana Olmedo son las autoras de “Off Elia la Clásica Comedia”, en la que tres actrices dan vida a cuatro de los más importantes personajes femeninos del teatro clásico: Medea, Celestina, Doña Inés y Ofelia. “WWW.Principe.Virtual” está dirigida por Miguel Munárriz, que también la protagoniza junto a Marta Juániz. “Planto del soldado 1º” está escrito y dirigido por Víctor Iriarte y cuenta con Laura Laiglesia y Sergio Albillo en el reparto. “No es tan feo… visto de cerca”, con dramaturgia de Ángel García Moneo, está dirigido por Ana Maestrojuán. “Rinconete y Cortadilla” es una obra con guión y dirección de Ángel Sagüés, con un reparto integrado por Jon Muñoz y Ane Sagüés.

Finalmente, la compañía In Extremis ofrecerá a los espectadores la oportunidad de compartir con ellos el trabajo realizado durante esta semana de residencia en Olite. El viernes día 5 de agosto ofrecerá un ensayo abierto al público en el C.P. Príncipe de Viana de 16,00 a 17,00 horas y el sábado día 6 de agosto a las 19,00 horas, en el mismo espacio del colegio público ofrecerá una muestra del trabajo basado en la obra “Medida por medida” de William Shakespeare. In Extremis Teatro está formado por Txori García Uriz, Leire Ruiz, Iratxe García, Juan Sansegundo y Oier Zúñiga. El trabajo de residencia cuenta con la dirección de José Padilla, un joven dramaturgo tinerfeño autor de algunas de las más notables adaptaciones de clásicos y contemporáneos de los últimos años. Suya fue la versión de “La importancia de llamarse Ernesto” obra dirigida por Alfredo Sanzol y producida por el Teatro Gayarre o la recién estrenada “Trabajos de amor perdidos” de W. Shakespeare que se verá este fin de semana en Olite. Padilla es el el primer dramaturgo español que ha estrenado una adaptación suya en el teatro de Shakespeare y ha sido Premio El Ojo Crítico de Teatro, de Radio Nacional de España (RNE) en el año 2013 por “el riesgo de sus propuestas dramáticas”.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web