(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La consejera Ollo recibe a familiares de víctimas de la represión franquista exhumadas e identificadas miércoles, 29 de marzo de 2017


Les ha expresado “el compromiso del Gobierno con la memoria de quienes fueron injustamente asesinados por defender sus ideas”


Transcripción textual del video

La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales recibió en la tarde de ayer a un grupo de aproximadamente 50 familiares de 14 víctimas de la represión franquista, cuyos cuerpos han sido exhumados e identificados en los últimos meses merced a las diversas acciones y medidas llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra, como el programa de exhumaciones.

La consejera Ollo, con familiares de víctimas de la represión franquista exhumadas e identificadas recientemente. ( ampliar imagen )

La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales recibió en la tarde de ayer a un grupo de aproximadamente 50 familiares de 14 víctimas de la represión franquista, cuyos cuerpos han sido exhumados e identificados en los últimos meses merced a las diversas acciones y medidas llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra, como el programa de exhumaciones.

En el acto, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, participó asimismo el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Álvaro Baraibar, y contó con la presencia de la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznarez.

En su intervención, la consejera Ollo calificó el encuentro como “un acto de reconocimiento y reparación para vuestros seres queridos y para todos vosotras y vosotras, para vuestras familias”, y reiteró el compromiso del Gobierno “con la memoria de quienes fueron injustamente asesinados por defender sus ideas”. “Estamos en un tiempo nuevo en el que el olvido y la desmemoria han dado paso al recuerdo, al reconocimiento y a la reparación”, señaló.

Recordó, asimismo, que “el objetivo de nuestras políticas debe ser el de reparar, en la medida de lo posible, a las víctimas y a sus familiares por la injusticia cometida” y que una de las tareas prioritarias ha sido la localización e identificación de las personas desaparecidas como consecuencia del golpe militar de 1936. En este contexto enmarcó acciones como el programa de exhumaciones que lleva a cabo mediante un convenio con la sociedad de Ciencias Aranzadi, y que ha permitido la recuperación de los restos de 41 personas y la identificación de 16 de dichos cuerpos.

Ana Ollo finalizó su intervención con un recuerdo para las víctimas Melitón Aguirre Lezea, Gregorio Angulo Martinena, Víctor Martirena Alegría, José Roa García, Francisco San Román Galbete, Domingo San Román Ochoa, Francisco San Román Ochoa, y para Juana Josefa Goñi Sagardía y Joaquín, Antonio, Pedro Julián, Martina, José y Asunción Sagardía Goñi.

El acto concluyó con la entrega a los familiares de un dossier con el informe y la documentación sobre el trabajo realizado en la recuperación e identificación de los restos de las víctimas.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web