(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Biblioteca de Navarra organizó 507 actividades a lo largo de 2017, un 44% más que el año anterior jueves, 05 de abril de 2018


El año pasado se dieron de alta en el centro 1.319 personas como nuevas usuarias


balance actividades Biblioteca de Navarra 2017

Actividad organizada en la Biblioteca de Navarra. ( ampliar imagen )

La Biblioteca de Navarra organizó un total de 507 actividades a lo largo de 2017, un 44% más que el año anterior, al margen del servicio de préstamo de libros y otros documentos. Asimismo, se dieron de alta 1.319 personas como nuevas usuarias con carné del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra y se alcanzó un total de 264.254 visitas.

Entre las actividades organizadas destacaron: cuentacuentos, exposiciones, conferencias, jornadas y talleres, además de visitas guiadas - un total de 36 (más del doble que en 2016)- y 191 sesiones de 16 clubes de lectura integrados por 268 miembros.

También se editaron 28 publicaciones, entre boletines de novedades y guías de recursos sobre temas concretos.

En este apartado de actividades de fomento y animación, el año pasado se consolidaron ciclos que se pusieron en marcha en 2016: los Ochomiles de la literatura universal (ciclo de conferencias para acercar al público obras de la literatura universal) o el Día de las Escritoras, son algunos de ellos.

Por otro lado, en colaboración con las bibliotecas de la Comarca de Pamplona, se repitió la experiencia colaborativa iniciada en 2017 para acercar la cultura y el entorno de países latinoamericanos, aprovechando la bienal de arquitectura sobre Latinoamérica. En el caso de la Biblioteca de Navarra, ésta se centró en Colombia con la organización de una exposición y la edición de una guía de recursos con documentos sobre este país.

Hay que destacar también una actividad conjunta con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en el mes de junio, para difundir el sistema Braille especialmente entre los más pequeños; el ciclo “Voces ancestrales”, que contó con la presencia, entre otros, de los escritores Juan Pedro Aparicio y José María Merino; y la celebración del Día del Libro con el poeta Eloy Sánchez Rosillo.

La celebración del Día de la Biblioteca, el 24 de octubre, estuvo marcada por varias actividades, de las que cabe señalar un acto especial protagonizado por la Escuela de Danza de Navarra que bailó por diferentes rincones de la biblioteca y un recital poético acompañado de cata de vinos. Todas estas actividades sirvieron de base para editar unos vídeos promocionales en torno a las bibliotecas públicas de Navarra, disponibles en estos enlaces:

“La biblioteca habitada / Liburutegiak bizirik

“Déjate sorprender por las bibliotecas / Liburutegiek aho zabalik utziko zaituzte”

Pero, seguramente, la actividad de mayor envergadura de 2017 fue la exposición con motivo del centenario de Gloria Fuertes, organizada por el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid y la Fundación Gloria Fuertes, y en torno a la cual se organizaron diferentes espectáculos, centros de interés y visitas guiadas.

Servicios de préstamo: 1.319 personas usuarias nuevas

En la Biblioteca de Navarra, durante 2017, se dieron de alta 1.319 personas como nuevas usuarias con carné del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra: 499 mujeres, 435 hombres, 195 niñas y 190 niños.

El número total de personas visitantes fue de 264.254.

En cuanto al préstamo, se tramitaron 99.340 documentos prestados a domicilio y se tramitaron 1.585 préstamos de tipo colectivo, gestionado con diferentes instituciones, asociaciones, organismos, etc.

En este apartado, cabe destacar que desde el mes de noviembre se implantó el nuevo Servicio de Préstamo Interbibliotecario entre todas las bibliotecas públicas del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra. Así, durante 2017 se tramitaron 617 préstamos por esta vía (559 dentro de la propia Red y 58 con bibliotecas de fuera de nuestra Red de bibliotecas).

Otro servicio que ofreció la Biblioteca de Navarra consiste en la disposición de ordenadores de uso público para todas las personas con carné de biblioteca. Durante 2017, 9.333 personas hicieron uso de estos ordenadores, con un total de 31.766 accesos.

Las bibliotecas públicas del siglo XXI han ampliado significativamente sus intereses y objetivos y se han convertido en verdaderos agentes culturales y centros de un gran dinamismo sin renunciar a sus funciones tradicionales, es decir, la de ser espacios para el estudio, la investigación o la conservación de la memoria local.

Para las y los gestores de la Biblioteca de Navarra, aunque el fomento de la lectura sigue siendo su prioridad, pocas personas entienden la lectura como una actividad aislada y que se agota en sí misma. Necesitan compartir lo leído, acompañarlo con el disfrute de otras artes, ampliar la experiencia de los libros con viajes. En este sentido, el papel de las bibliotecas radica en facilitar todas esas experiencias.

Otras actuaciones

Otras actuaciones destacadas de la Biblioteca de Navarra a lo largo de 2017 se refieren a las derivadas de la Oficina de Depósito Legal y de patrimonio filmográfico.

De la primera, cabe resaltar que recibió un total de 2.939 solicitudes el año pasado, lo que supone un aumento del más del 53% respecto a 2012, año de entrada en vigor de la nueva legislación de depósito legal que ocasionó la modificación del sujeto responsable de la publicación desde el impresor al editor.

Por el contrario, el alta de nuevos editores ha disminuido, lo que provoca que entidades, instituciones, asociaciones públicas o privadas de Navarra puedan llegar a perder el patrimonio que editan. Para evitarlo, desde la Oficina de Depósito Legal recomiendan seguir un sencillo trámite online que asegure la conservación y difusión de sus fondos para que cualquier ciudadano y ciudadana pueda consultarlos en un futuro.

La oficina de DL de Navarra también colabora en el Archivo de la Web, proyecto en fase de desarrollo entre la Biblioteca Nacional de España y las CC.AA. cuyo objetivo es recolectar contenido web con el fin de preservar el patrimonio documental en Internet y asegurar el acceso al mismo. En este sentido, lo deseable es contar con la participación de toda la ciudadanía en la construcción y desarrollo del Archivo de la Web en Navarra, colaboración que puede hacerse a través del correo deplegal@navarra.es o llamando por teléfono (848425680 o 848425683).

Concretamente, en 2017, la oficina de DL de Navarra seleccionó 952 contenidos web relacionados con Navarra y de diversa temática. Su consulta es de acceso restringido y se realiza en la propia Biblioteca de Navarra a través de dos equipos específicos.

Actuaciones en materia de patrimonio filmográfico en 2017

El Negociado de Patrimonio Bibliográfico, Filmográfico y Depósito legal, creado a principios de 2016, desarrolló a lo largo de 2017 las siguientes actuaciones:

1. Aceptación de depósitos de materiales cinematográficos: 15 acuerdos de depósito de imágenes en 16mm, 35mm o Super 8mm.

2. Digitalización de materiales cinematográficos: Digitalización de películas cinematográficas en soporte fotoquímico. Una parte importante de dichos trabajos derivan directamente del compromiso adquirido con los depositarios de imágenes para entregarles una copia en soporte digital de las imágenes que depositan. En 2017 se entregaron las copias digitales correspondientes a 10 depósitos. Pero además de los materiales depositados por particulares, se digitalizaron otras imágenes de interés patrimonial pertenecientes al Gobierno de Navarra; en concreto, tres películas de 16mm y otra en 35mm. También se asesoró a la sede de Pamplona de la Biblioteca Central de Capuchinos de España en relación con una serie de películas filmadas en 8mm.

3. Atención de consultas y solicitudes de personas y entidades relacionadas con el cine y el sector audiovisual: En muchos casos, se trata de peticiones de visionado de materiales que culminan en una solicitud formal de autorización de uso de imágenes. En 2017 se gestionaron un total de 17 consultas.

4. Formalización de acuerdos para la utilización de imágenes conservadas en la Biblioteca y Filmoteca de Navarra: Las solicitudes para el uso de las imágenes reciben un tratamiento individualizado, en función de la identidad de los titulares de los derechos de comunicación pública y en atención a los distintos tipos de utilización propuestos por los solicitantes. A lo largo de 2017 se formalizaron 9 acuerdos para uso de imágenes.

5. Adquisiciones: En 2017 el Negociado adquirió dos películas en 35 mm de interés para Navarra. Un documental sobre San Francisco Javier filmado en los años 50 del siglo XX por el realizador portugués Ricardo Malhiero y una copia en 35 mm de un largometraje del realizador navarro Luis Cortés.

Cualquier consulta sobre patrimonio filmográfico puede hacerse a través del correo electrónico de la Biblioteca de Navarra bibliotecadenavarra@navarra.es o llamando al teléfono del Negociado, 848 42 77 82, en horario de 08:30 a 15:00h.

Cualquier consulta sobre patrimonio bibliográfico puede hacerse a través del siguiente correo electrónico bgnpabib@navarra.es o llamando al 848 42 77 62 en el mismo horario.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web