(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La consejera Elizalde participa en un acto organizado por la cooperativa de productores de leche de oveja Latxa Esnea martes, 10 de abril de 2018


En el acto se ha reivindicado la labor de todos los agentes que intervienen en el proceso de producción de los quesos Idiazabal y Roncal


Un momento de la firma de los contratos. ( ampliar imagen )

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, ha participado, junto con el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, en un acto que ha tenido lugar en la sede de INTIA para reivindicar la labor de los diferentes agentes que intervienen en la cadena de valor de la producción de los quesos Idiazábal y Roncal, desde los pastores de oveja latxa hasta los productores finales del queso.

La actividad ha estado protagonizada por el presidente de la cooperativa Latxa Esnea, Mariano Imaz, los representantes de las denominaciones de origen Idiazabal y Roncal, Jose Maria Ustárroz y Lorenzo Sarratea, respectivamente, y los gerentes de las queserías Dorrea (Mikel Martiarena), Larra (Mikel Aznarez) y Buruaga (Xabier Aizpeolea), junto a Nere Bereziartua, gerente del Instituto Lactológico de Lekunberri.

En el curso de la actividad, los representantes de las queserías Dorrea, Larra y Buruaga, han firmado con la cooperativa Latxa Esnea los contratos que para esta campaña 2017-18 regulan la venta de leche de oveja latxa con la que elaboran sus quesos, dentro de las denominaciones de origen Idiazabal y Roncal. Los contratos establecen el precio base, el modo de pago, la calidad de leche, la toma de muestras, el volumen a entregar, la duración de la campaña y las responsabilidades de ambas partes.

Con esta firma, han señalado, "se quiere significar y dar relevancia a todos los agentes que de principio a fin intervienen en el proceso de producción de estos quesos, con objeto de dar a conocer lo que hay detrás de cada esfuerzo y la importancia de que éste sea coordinado". Además, se muestra la colaboración entre las partes para acercar al consumidor un producto local, de cercanía en todo su ciclo, y de calidad garantizada.

Tanto la consejera Elizalde como el viceconsejero Oroz han reiterado el respaldo de ambas administraciones al sector y a su actividad. Concretamente, Isabel Elizalde ha destacado "la importancia de tener un sector estructurado para poder acceder al mercado en condiciones viables", además de subrayar la importancia de este tipo de explotaciones para "fijar población y vertebrar el territorio". Se han referido también al plan estratégico de ovino latxo, un plan en pleno proceso de elaboración entre los distintos agentes y que articulará el futuro de este sector.

La agrupación de productores de ovino de leche Latxa Esnea, es una cooperativa integrada por 35 explotaciones de pastores y pastoras de oveja latxa de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, y cuya producción alcanza los 800.000 litros de leche de oveja latxa.

PIE DE FOTO:

De pie, de izda a dcha: Ustárroz, Bereziartua, consejera Elizalde, viceconsejero Oroz y Sarratea.

Sentados, de izda a dcha: Aznarez, Imaz, Martiarena y Aizpeolea.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web