(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Las previsiones indican que se pueden producir inundaciones en diferentes puntos de Navarra miércoles, 11 de abril de 2018


Las cuencas más afectadas serían las de los ríos Arakil y el Arga, tanto en la comarca de Pamplona como aguas abajo, y a partir de la tarde del jueves la crecida llegará al Ebro


El Comité de seguimiento de la fase de preemergencia del Plan Especial de Emergencias, constituida tras la reunión que esta mañana ha mantenido el Comité Asesor de Emergencias, presidido por la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont Aristu, está siguiendo la situación de la alerta derivada del aviso meteorológico y haciendo seguimiento pluviohidrológico, incluida la comprobación de la afección a cada cuenca.

A última hora de la tarde se están cumpliendo las previsiones que anunciaban que seguirían registrándose precipitaciones generalizadas, por lo que se esperan unos caudales significativos en los ríos que pueden dar lugar a inundaciones en diferentes puntos de la Comunidad foral. Si la situación continúa ajustándose a las previsiones se podrían alcanzar los siguientes caudales:

Cuenca del EGA: a mitad de la mañana del jueves podrá rondar los 200 m3/s en Estella, situación que no debería afectar a infraestructuras y viviendas, pero si a sotos y zonas aledañas al río. En Andosilla se espera la punta a mitad de tarde del jueves.

El río Esca en Isaba ha superado ya los niveles que alcanzó el pasado día 8, que obligó a cortar la carretera NA-137 a la altura de Burgui, por lo que es previsible que se reproduzca en las próximas horas la misma situación.

Cuenca del Arakil: puede ser una de las cuencas más afectadas, en estos momentos ya presenta unos caudales altos con pequeñas afecciones en algún punto de la Barranca. No obstante continuará creciendo durante la noche y se espera la máxima hacia las 6 h. del jueves con un caudal cercano a los 570 m3/s.

Cuenca del Arga comarca Pamplona: La punta en la comarca de Pamplona se espera en la madrugada del jueves hacia las 6 h. El caudal se estimará cercano a los 400 m3/s, lo que implica que se puedan anegar parques, huertas, zona Magdalena, aparcamientos cercanos al río y lugares habituales. Se estima una afección similar a la del año 2015.

Cuenca del Arga aguas abajo de la confluencia con el Arakil: Como consecuencia de la crecida de los dos ríos circularán por el eje del Arga en torno a 1.000 m3/s, alcanzando la punta en Etxauri sobre las 9,30 h. y la punta en Funes hacia las 19 h. del jueves. Con estos caudales se esperan afecciones a infraestructuras, carreteras, campos de cultivos y zonas urbanas aledañas al río. Se puede dar también una afección similar a la del año 2015.

Cuenca del Bidasoa: se esperan fuertes precipitaciones durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, que van a generar una crecida en el río Bidasoa, con posibles desbordamientos puntuales aunque no se prevén afecciones a cascos urbanos.

Se prevé que a partir de la tarde del jueves el riesgo se traslade al eje del Ebro, que en estos momentos ya presenta un caudal de 1.500 m3/s. La punta en el Ebro se espera para la noche del jueves al viernes, donde se estima que el caudal pueda superar los 2.000 m3/s.

Patrullas de Policía Foral vigilan la evolución de los caudales en los propios cauces de los ríos, y desde la sala de SOS Navarra se mantiene informados a los alcaldes y ayuntamientos que pueden verse afectados por las crecidas mediante llamadas telefónicas y el envío de mensajes SMS. El Comité de seguimiento continuará evaluando la situación y actualizando datos y previsiones durante la mañana del jueves, especialmente en lo que afecta al eje del Ebro.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web