(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Diciembre fue un mes muy cálido y muy seco jueves, 03 de enero de 2019


Las precipitaciones se situaron por debajo de la media en toda Navarra, y las temperaturas fueron superiores a lo habitual


El pasado diciembre fue un mes muy cálido y muy seco en toda Navarra, con precipitaciones inferiores a la media y temperaturas superiores a la habitual. Así se recoge en el comentario meteorológico que elabora todos los meses del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

En concreto, las precipitaciones se situaron por debajo de los valores medios en toda Navarra, aunque la vertiente cantábrica fue la que más se acercó a ellos, como el caso de la estación de Lesaka, con medias próximas al 80%. En el resto de esta zona se registraron diferencias de entre el 50 y el 75%. Sin embargo, en el resto de la Comunidad Foral solo se situaron entre el 25 y el 50%. Con estos datos, el mes se puede calificar como muy seco, salvo en la vertiente norte, donde ha resultado seco, y en alguna estación de la Navarra Media y Tierra Estella. El número de días de lluvia se ha quedado por debajo de los valores habituales medios, y no se produjeron muchas precipitaciones de elevada intensidad.

En cuanto a las temperaturas, diciembre se puede calificar como muy cálido, con variaciones de temperatura respecto a la media de entre 0,8ºC y 2,8ºC. En muchos observatorios se superaron en más de 2ºC los valores medios, la mayoría de ellos en Tierra Estella y el Pirineo, como el caso del observatorio de Abaurregaina / Abaurrea Alta, con una diferencia de 2,8ºC. Por el contrario, las estaciones que más se aproximaron a lo habitual Betelu y Caparroso.

Finalmente, cabe indicar que las rachas máximas de viento se registraron en Gorramendi (106 km/h el día 18, y 99 km/h el día 7), Trinidad de Iturgoyen (100 km/h el día 13) y Aralar (96 km/h el día 13).


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web