(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El nuevo equipo de radiología del Centro de Salud de San Adrián dará servicio a más de 13.000 pacientes viernes, 25 de enero de 2019


Se evita, así, el desplazamiento de la población a Estella, tal y como ha destacado el consejero Domínguez que ha cifrado la inversión total en obras y equipamiento en 297.000 euros


Transcripción textual del video

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha visitado esta mañana, en el Centro de Salud de San Adrián, las instalaciones que albergan el recientemente incorporado servicio de radiología, del que se beneficiarán 13.749 habitantes de la zona básica de San Adrián, así como de las localidades de Andosilla, Cárcar y Azagra. Con una inversión total de 297.064 euros, mejora la accesibilidad de las y los ciudadanos de esta comarca a los servicios sanitarios, evitando su desplazamiento hasta el Hospital García Orcoyen de Estella para realizar la prueba.

El consejero Domínguez, personal sanitario y autoridades locales, delante del C.S de San Adrián que alberga las nuevas instalaciones. ( ampliar imagen )

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha visitado esta mañana, en el Centro de Salud de San Adrián, las instalaciones que albergan el recientemente incorporado servicio de radiología, del que se beneficiarán 13.749 habitantes de la zona básica de San Adrián, así como de las localidades de Andosilla, Cárcar y Azagra. Con una inversión total de 297.064 euros, mejora la accesibilidad de las y los ciudadanos de esta comarca a los servicios sanitarios, evitando su desplazamiento hasta el Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra para realizar la prueba.

Enmarcado en el conjunto de iniciativas impulsadas para aumentar la capacidad resolutiva de Atención Primaria y de los centros de salud, la puesta en marcha de este servicio atenderá las necesidades de salud de la ciudadanía proporcionando servicios “eficaces, eficientes, y de calidad integral y excelente”, tal y como ha señalado el consejero Domínguez.

El consejero ha estado acompañado por la gerente del Área de Salud de Estella, Marisa Hermoso de Mendoza y la jefa de servicio de Atención Primaria del Área de Salud de Estella, Nancy Gonzalo; la jefa de Radiología del Hospital de Estella, Teresa Atondo; el jefe de Servicio de Gestión Económica y Servicios Generales, Luis Sagasti; el director de la Zona Básica de San Adrián, Ángel Sanjurjo; así como los alcaldes de San Adrián, Andosilla y Azagra, y la alcaldesa de Cárcar: Emilio Cigudosa, José Manuel Terés, Ignacio Gutierrez, y Teresa Insausti respectivamente.

297.000 euros para obras y equipamiento

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha realizado una inversión total de 297.064 euros para albergar el nuevo equipo de radiología. Ha sido necesaria la ampliación del edificio en 32 metros cuadrados más, en los que se han construido dos cabinas de 2´45 metros cada una de ellas, destinadas a que las y los pacientes se cambien de ropa; un punto de control de 4´55 metros cuadrados para la persona Técnica Especialista de Radiología, y una nueva sala de 21´7 metros cuadrados. Para la realización de estas obras se han destinado 103.464 euros de los cuales 14.420 € han sido para el emplomado, 40.842 € para la instalación, y 48.202 € para la obra de albañilería.


Visita a las nuevas instalaciones del servicio de radiología. ( ampliar imagen )

El resto de la inversión, 193.600 euros, se ha destinado a la adquisición del aparato de rayos. Se trata de un modelo de la empresa General Electric Healthcare España denominado "Discovery XR656+". Un equipo robotizado de radiología convencional que combina versatilidad, y ergonomía, y que permite un posicionamiento automático del aparato, mejorando, notablemente, la velocidad y calidad de las imágenes. El equipo dispone de tomosíntesis -que permite una adquisición volumétrica de datos 3D-, incorpora telemetría -que permite visualizar en una sola imagen regiones anatómicas de mayor longitud que el detector-, y permite, además, conocer la dosis de radiación que recibe el paciente durante el transcurso de la prueba. Su puesta en marcha ha supuesto la incorporación a la plantilla de un puesto de trabajo de Técnico Especialista en Radiología (TER).

Según datos del centro, la agenda tiene capacidad para atender a más de 35 pacientes cada día y el equipo de radiología está diseñado para valorar patologías musculoesqueléticas, incluida la columna vertebral, o patologías que afecten al tórax (procesos respiratorios, neumonías, etc.) y al abdomen, además de las urgencias sobrevenidas. El horario de atención es de 8:00 horas a 15:20 horas los días laborables.

También se realizarán otro tipo de radiografías menos frecuentes, como pueden ser de cráneo y cara. Las pruebas, que ya no se realizan sobre formato físico sino en formato digital, se podrán visualizar desde cualquier punto de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Documentación:
Audio del consejero Domínguez
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web