(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

150 profesionales participan en la jornada: "Innovaciones en atención integral domiciliaria y en la comunidad", en Tafalla viernes, 15 de marzo de 2019


Este encuentro tiene por objeto conocer, debatir y reflexionar sobre experiencias orientadas a prestar atención domiciliaria integrada y centrada en la persona


Público que ha acudido a la jornada. ( ampliar imagen )

150 profesionales de los servicios sociales de base, centros de salud, entidades del tercer sector y de iniciativa privada, han participado en la jornada: “Innovaciones en atención integral domiciliaria y en la comunidad”, en Tafalla. En este encuentro, han tenido la oportunidad de conocer y debatir sobre experiencias que abordan los cuidados de larga duración en el ámbito europeo e internacional y de otras que se desarrollan en el estado y en la Comunidad Foral de Navarra.

Las personas con necesidades de cuidados de larga duración precisan de unos sistemas de atención sanitaria y de servicios sociales, que deben responder de manera adecuada y continuada a sus necesidades biopsicosociales y a las de sus cuidadores y cuidadoras. También se les debe atender dándoles protagonismo y participación efectiva en la planificación de sus cuidados, teniendo en cuenta la satisfacción de sus deseos y preferencias. Asimismo, deben articularse respuestas adecuadas y suficientes para conseguir el logro de que las personas, tal y como desean, puedan continuar viviendo en su casa y participando en su entorno comunitario en condiciones adecuadas de calidad de vida para ellas mismas y para su personal cuidador. El entorno comunitario, tan necesario para un desarrollo pleno de las personas, ha de formar parte también de la planificación de los cuidados, por las grandes oportunidades que ofrece su inclusión en el diseño de estas, y por su potencial como elemento generador de corresponsabilidad , solidaridad y bienestar para las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), las instituciones que se ocupan del cuidado en la UE, y numerosas organizaciones profesionales y científicas, vienen formulando desde hace tiempo, recomendaciones que nos advierten de la necesidad de girar el rumbo de las políticas públicas que tienen como horizonte el cuidado, orientándolas a una profunda transformación.

Para ello, esta jornada organizada por el Gobierno de Navarra y la Fundación Pilares, pretende avanzar en el conocimiento y la reflexión sobre las claves que pueden propiciar esa transformación tan necesaria, mostrando experiencias que apuntan en la dirección deseada.

Las personas con necesidades de cuidados de larga duración precisan de unos sistemas de atención sanitaria y de servicios sociales, que deben responder de manera adecuada y continuada a sus necesidades biopsicosociales y a las de sus cuidadores y cuidadoras. También se les debe atender dándoles protagonismo y participación efectiva en la planificación de sus cuidados, teniendo en cuenta la satisfacción de sus deseos y preferencias. Asimismo, deben articularse respuestas adecuadas y suficientes para conseguir el logro de que las personas, tal y como desean, puedan continuar viviendo en su casa y participando en su entorno comunitario en condiciones adecuadas de calidad de vida para ellas mismas y para su personal cuidador. El entorno comunitario, tan necesario para un desarrollo pleno de las personas, ha de formar parte también de la planificación de los cuidados, por las grandes oportunidades que ofrece su inclusión en el diseño de estas, y por su potencial como elemento generador de corresponsabilidad , solidaridad y bienestar para las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), las instituciones que se ocupan del cuidado en la UE, y numerosas organizaciones profesionales y científicas, vienen formulando desde hace tiempo, recomendaciones que nos advierten de la necesidad de girar el rumbo de las políticas públicas que tienen como horizonte el cuidado, orientándolas a una profunda transformación.

Para ello, esta jornada organizada por el Gobierno de Navarra y la Fundación Pilares, pretende avanzar en el conocimiento y la reflexión sobre las claves que pueden propiciar esa transformación tan necesaria, mostrando experiencias que apuntan en la dirección deseada.

Programa de la jornada

En el programa del acto se ha incluido, por la mañana, una conferencia inaugural a cargo de Manuel Aguilar, profesor de la Universidad de Barcelona sobre las políticas sociales europeas de atención a las personas con necesidad de cuidados de larga duración, y una segunda conferencia, a cargo de Pilar Rodríguez , presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal. Esta ponente hablará sobre las principales tendencias de cambio en atención domiciliaria en el ámbito internacional.

A esta charla, le seguirá una mesa redonda en la que se presentarán tres experiencias practicas: las “superislas” de los cuidados, presentada por Lluis Torrens ,director del Serveis de Planificació i Innovació del Área de Derechos Sociales del Ayun­tamiento de Barcelona; CIS Cotxeres en Barcelona, que integra servicios de atención primaria social y sanitaria en domicilio en un entorno urbano, presentada por José Augusto García, médico geriatra y director general del Consorci de Salut i Social de Catalunya, y el proyecto “Cuidamos Contigo”, una experiencia de gestión de casos en domicilios y comunidad y atención integrada sociosanitaria y centrada en la persona, por Clarisa Ramos-Feijóo, profesora de Trabajo Social de la Universidad de Alicante y delegada de la Fundación Pilares en la Comunidad Valenciana.

Por la tarde, habrá en primer lugar una mesa con seis experiencias innovadoras desarrolladas en Navarra sobre la atención integral a pacientes en domicilio: “Estrategia Navarra de Atención al Paciente crónico y pluripatológico”, a cargo de Nuria Goñi Ruiz, médico de familia ; “Intervención sociosanitaria con pacientes en situación de riesgo desde el ámbito social y sanitario”, por Elena Algarra, trabajadora social de la Agrupación Inter Municipal de Servicios Sociales de Base de la Zona de Tafalla y por Amaia Andueza, trabajadora Social del Centro de Salud de Tafalla. Además, se tratará la “Jubiloteca”, a cargo de Jokin Apezetxea , trabajador social de Lesaka. Se trata de una experiencia desarrollada por la Mancomunidad de Servicios Sociales de Bortziriak, el centro de Salud de la zona y otros agentes comunitarios.

Asimismo, se tratará, “La escala básica de trabajo social”, un instrumento de valoración y diagnóstico compartido por Salud y Servicios Sociales, que es una experiencia de la zona básica de Allo, impartida por Javier de Miguel, trabajador social del Servicio Social de Base. También se abordará “La mejora de la calidad en la atención prestada al final de la vida en domicilios”, por Socorro Lizarraga, médico de familia del Centro de Salud de Berriozar ; y “Aporte de la telemonitorización al cuidado de pacientes en el domicilio”, por Maite Arizaleta, enfermera del servicio de Apoyo a la Gestión Clínica de la Ge­rencia de Atención Primaria.

Tras la mesa redonda, se contará con dos conferencias: la primera de ellas sobre el papel de la tecnología en los cuidados en el domicilio a cargo de Begoña Vicente , directora de desarrollo de negocio de los cuatro Institutos de Investigación de la Universidad Pública de Navarra, y la conferencia de clausura sobre cuidados y justicia de género, por Rosa Cobo, socióloga y profesora titular y directora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de La Coruña.

Con este encuentro, el Gobierno de Navarra quiere posibilitar un espacio de intercambio y reflexión del conocimiento y de buenas prácticas, así como generar también un debate público sobre la importancia de los cuidados en nuestra sociedad.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web