(ir al contenido)

Instituto de
Salud Pública y Laboral de Navarra

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Instituto de Salud Pública

Sección de Promoción de la Salud

Leyre, 15 - 31003 - Pamplona

Tel.: 848 42 34 46

Fax: 848 42 34 74

isp.promocion@navarra

Estilos de vida (materiales)

Los estilos de vida, la manera de vivir, puede ejercer un efecto profundo en la salud de los individuos (Glosario de Promoción de la Salud, OMS, 1999).

Incluyen la forma de alimentarse, de vivir el ocio, de situarse ante la actividad física o mental, el descanso, la sexualidad, el consumo de tabaco, la conducción, las relaciones consigo misma y con otras personas…

Capacitar a las personas para hacer elecciones acertadas en sus estilos de vida y desarrollar autocuidados constituye una estrategia fundamental para mejorar la salud. A continuación se presentan materiales de apoyo al trabajo educativo en estilos de vida.

Estilos de Vida. Protocolos para Profesionales
Educación y Comunicación en consulta individual

Se centra en la Alimentación, el Ejercicio Físico y el Estrés y contiene propuestas teórico - prácticas detalladas de 2 tipos de intervenciones educativas en consulta individual: Consejo sistematizado y Educación individual. En Anexos incluye información complementaria sobre los tres temas y sobre metodología educativa en comunicación y educación individual. Pretende facilitar la programación y realización de actividades y proyectos de promoción de estilos de vida sanos.

Estilos de Vida. Promoción de Salud
Acciones colectivas y comunitarias

Contiene Experiencias (alimentación, ejercicio físico, estrés, vida sana en barrio sano), Ideas, Acciones e Instrumentos prácticos para la preparación y puesta en marcha de actividades de Promoción de la Salud.

Estilos de Vida. Educar en Salud I
Experiencias de Educación para la Salud en Atención Primaria

Presenta 5 "experiencias - modelo": 1. Ayudar a Dejar de Fumar; 2. Educación alimentaria; 3. Ayudar a controlar la ansiedad; 4. Educación sobre riesgos y estilos de vida en la edad adulta y 5. Educación para la prevención de riesgos en adolescentes, elaboradas a partir de la práctica de los centros de Salud de Navarra. Pretende facilitar la programación y realización de actividades y proyectos de estilos de vida saludables con diferentes grupos.

Estilos de Vida
Guía educativa breve

Desplegable de bolsillo que aborda alimentación, tabaco, alcohol, ejercicio físico y estrés, para trabajar 3 tipos de intervenciones en Estilos de Vida: Consejo sistematizado con folleto, Apoyo programado individual breve y Apoyo programado grupal breve.

Ayudar a dejar de fumar
Propuestas de intervención educativa grupal 

Se centra en el apoyo programado grupal e incluye dos tipos de intervenciones educativas grupales más breves, un taller de 2-4 horas de duración y un Curso de 3-4 sesiones.
Este documento está basado en "Ayudar a dejar de fumar. Protocolos de actuación para profesionales de salud"

Ayudar a dejar de fumar
Propuesta de intervención educativa individual

Teniendo en cuenta la situación actual y la importancia que sigue teniendo el tabaco como uno de los principales factores de morbimortalidad evitable, se mantiene la necesidad de la ayuda a la cesación y la recomendación de combinar intervenciones de consejo con apoyo intensivo individual y grupal e intervenciones comunitarias.

Educación individual sobre estrés
Propuesta de intervención educativa

Este Material constituye una versión actualizada de la propuesta de educación individual para el control de estrés.

¡Muévete! Mugi zaitez!

Para ganar salud y tratar enfermedades.
Para mantener la autonomía y prevenir la dependencia.
Prescripción de ejercicio físico en Atención Primaria: Población adulta y mayor y personas con enfermedades crónicas.

Se trata de un documento de Prescripción de ejercicio físico en Atención Primaría que consta de 32 páginas e incluye información sobre la relación del ejercicio físico y la salud, algunos datos de situación del ejrcicio físico en Navarra, eficacia de las intervenciones y recomendaciones generales para población adulta entre 18 y 64 años, personas mayores de 65 años y personas con alguna enfermedad crónica. Así como la metodología de intervención, recursos de apoyo y bibliografía.

Protocolo de consejo educativo para aumentar los hábitos activos en el día a día

Se trata de un documento de protocolo de consejo educativo breve para promover la incorporación de hábitos activos de forma progresiva e integrada en las rutinas cotidianas, entre la población general adulta y mayor con poco desarrollo de hábitos activos.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web