Logo del PIC
El Punto de Información y Coordinación del Voluntariado Navarra (PIC) se inauguró el 19 de diciembre de 2018.
Es un punto de referencia y apoyo para el voluntariado y el movimiento asociativo al servicio de las personas, las organizaciones sociales, las administraciones, agentes sociales y la sociedad en general.
Acción de voluntariado en un río
En el programa de voluntariado tienen cabida actuaciones de voluntariado ambiental dirigidas a la conservación y mejora del medio ambiente, promovidas por cualquier entidad pública o privada.
Los proyectos se realizarán sobre bienes públicos y estarán amparados por la Ley Foral 2/1998, de 27 de marzo, del Voluntariado.
Objetivo: Los programas de voluntariado deben perseguir alguno de los siguientes objetivos:
Entidades colaboradoras:
Las actividades de voluntariado se llevarán a cabo, fundamentalmente, por asociaciones de voluntariado, asociaciones o fundaciones ambientales, entes públicos locales, comarcales o regionales, empresas de educación ambiental o actividades.
Actuaciones:
Las actuaciones de voluntariado se repartirán a lo largo de todo el territorio, aunque se priorizarán las que se realicen espacios protegidos, zonas rurales de montaña y entornos fluviales. Las actuaciones se centrarán en los siguientes aspectos:
Gastos financiables:
Distribución territorial de los proyectos de voluntariado ambiental
- Subvenciones a proyectos de voluntariado ambiental en 2018
En la imagen adjunta puede consultar la distribución de las subvenciones de educación ambiental, voluntariado ambiental, ciencia ciudadana y custodia del territorio, por municipios de Navarra.