Para pescar en Navarra es necesario contar con una licencia de pesca vigente para la temporada en curso,
En la temporada 2019 se mantiene el mismo sistema sostenible de pesca aplicado el año pasado para la Región Salmonícola Superior y se incluye la obligatoriedad de contar con un permiso para la pesca en el Tramo Salmonero.
Con este sistema el Gobierno de Navarra pretende asegurar la viabilidad de las especies pescables, a la vez que garantiza el disfrute de su actividad a todos los pescadores con licencia.
Los pescadores que quieran acudir a pescar a la Región Salmonícola Superior o al Tramo Salmonero deberán contar con un permiso de pesca personal e intransferible para un día y una cuenca concreta.
¿Cómo solicito un permiso?
Para tramitar un permiso de pesca es necesario que el pescador cuente con la licencia de pesca y que en la base de datos de licencias del Gobierno de Navarra consten sus datos correctos.
Los permisos de pesca se podrán obtener para:
Por teléfono:
Horario (para ambos números): lunes a viernes: de 8:00 a 19:00 h. (del 1 de julio-15 de agosto de 8:00 a 15:00 h).
El operador le solicitará el número de su documento de identidad y el número de su licencia de pesca.
Por internet:
Funcionamiento del sistema:
1. En primer lugar hay que elegir entre pesca en la Región Salmonícola Superio o Tramo Salmonero.
2. Posteriormente elige la cuenca en la que quiere pescar (en el caso de pesca en la Región Salmonícola Superior). También es posible seleccionar un día concreto y el sistema informará de qué cuencas están disponibles.
3. Debe identificarse pulsando el botón "solicitar permiso".
4. Ya identificado, el pescador debe decidir qué día quiere ir a pescar si no lo ha hecho todavía. Podrá hacerlo gracias a un calendario en el que se muestran los permisos disponibles para cada uno día en la cuenca seleccionada. También deberá escoger la modalidad de pesca: pesca extractiva o captura y suelta.
5. Si el pescador quiere acudir al río junto con otros pescadores, puede añadir los datos de hasta cuatro personas, para el mismo día y cuenca. Para ello necesitará sus DNI (o equivalente) y sus números de licencia.
6. Puede solicitar el envío del permiso al móvil y/o por correo electrónico. Debe escoger la modalidad de pesca: "Pesca extractiva" o "Captura y Suelta".
7. Completados los datos de todos los pescadores, deberá pulsar el botón "Solicitar permiso" para hacer efectiva la reserva y el sistema genera un permiso que puede ser impreso (si lo prefiere en lugar de recibir un mensaje de móvil y/o de correo electrónico).
Puede consultar un vídeo donde podrá obtener una explicación del funcionamiento de la web www.permisopesca.navarra.es.
Permisos para la pesca en la Región Salmonícola Superior
Página web permisos pesca Región Salmonícola Superior (trucha)
La Región Salmonícola Superior se ha dividido en siete cuencas. Para cada cuenca habrá una cantidad de permisos disponibles que se corresponde con la abundancia de especies pescables:
Período hábil
La temporada en la Región Salmonícola superior comienza el 1 de mayo y finaliza el 30 de junio.
El período hábil podrá prolongarse hasta el día 15 de julio únicamente debido a condiciones inadecuadas para la pesca durante la temporada o en caso de disponer previsiones de caudales y temperaturas para la mitad del mes de julio no sean anormalmente adversas para las poblaciones de peces. En caso de prórroga se notificará a través de la presente web antes del 15 de junio.
Reparto de los permisos
En total habrá 12.553 permisos, además de los 567 permisos para los cotos de trucha, lo que hace un total de 12.947 permisos disponibles para los pescadores con Licencia de Pesca.
Número máximo de permisos por pescador y temporada será de 12 permisos, siendo el número máximo de permisos en la modalidad de pesca extractiva de 5.
La activación de los permisos se hará de forma escalonada para facilitar un reparto homogéneo entre la mayor parte posible de pescadores:
En caso de prolongarse la temporada se dispondrá de 3 permisos adicionales (únicamente en la modalidad de captura y suelta).
El hecho de que la activación de los permisos se haga de forma escalonada no implica que los permisos deban reservarse en esos periodos, pudiendo realizarse su reserva desde el 3 de abril hasta el fin de la temporada de pesca.
Pescadores ribereños
Los pescadores que viven en las riberas de los ríos de la Región Salmonícola Superior también tienen que solicitar permisos para poder ir a pescar, pero tienen reservado temporalmente un 20 por ciento de los que corresponden a su zona. En caso de que no hagan uso de ellos, se liberarán a partir del 1 de junio para el disfrute del resto de pescadores.
Tarjeta de río
Los pescadores que realicen pesca extractiva deberán portar obligatoriamente durante la jornada de pesca una tarjeta de río. En ella tendrán que anotar las truchas pescadas extraídas durante cada jornada en el momento mismo de su captura, indicando el tamaño del ejemplar y la hora de captura, con el fin de que sirva como control de campo ante el Guarderío de Medio Ambiente y otros Agentes de la Autoridad.
Tarjeta de río del pescador (descarga)
Permisos para la pesca en el Tramo Salmonero
Página web permisos pesca Tramo Salmonero (salmón)
Para la pesca en el Tramo Salmonero es necesario contar un permiso diario y personal, el número total de permisos disponibles por día será de 100. No existe límite del número máximo de permisos por pescador y temporada.
La fecha de inicio de reserva de permisos será el 9 de abril.
Nota: para no saturar el servicio telefónico de solicitud de permisos, el número máximo de permisos que se puede solicitar por semana es de 10.
Más información:
Si lo que quiere es pescar en un coto de pesca, deberá obtener un pase a través de las sociedades adjudicatarias de su administración: