(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Abordaje y mantenimiento de vía aérea en urgencias (formación semipresencial)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Abordaje y mantenimiento de vía aérea en urgencias (formación semipresencial)

Código

49

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas sobre las técnicas de ventilación e intubación normal y complicada en situaciones de urgencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer las técnicas y los dispositivos utilizados en el abordaje y mantenimiento de la vía aérea.
- Entrenar en situaciones simuladas de emergencia que precisen ventilación e intubación.
- Conocer el material utilizado en estas técnicas, su empleo y mantenimiento.
Entrenar en la preparación y organización del material utilizado en estas técnicas.

Programa

Contenidos

FASE NO PRESENCIAL
Ventilación mediante mascarilla. Intubación mediante laringoscopia directa, Dispositivos supreglóticos. Intubación mediante dispositivos no convencionales, Intubación mediante fibroscopia. Organización del material de vía aérea, Algoritmos de manejo de la vía aérea.

FASE PRESENCIAL
Contenido teórico: Técnicas y dispositivos: dispositivos faciales, dispositivos supraglóticos, intubación endotraqueal. Medicación. Algoritmos de intubación. Situaciones especiales: estómago lleno, politrauma, intubación difícil imprevista.
Contenido práctico: Entrenamiento en situaciones simuladas de emergencia que precisen ventilación e intubación. Conocimiento y manejo de los componentes del equipo de intubación.

Dirigido a

Diplomados en Enfermería de los Servicios de Urgencias Hospitalarias, UVI móviles, Medicina Intensiva y Anestesiología del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 24

Información

  • Cerrada

    Código curso (49-16)


    • Fecha de realización: Fase no presencial: 11-30 de abril de 2016.
      Fase presencial: 4 y 5 de mayo de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 27 enero al 11 marzo
    • Horario: Fase presencial: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 18
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Fase no presencial: Durante este tiempo el alumno estudiará el material docente y realizará el ejercicio de autoevaluación que será entregado al tutor. El alumno contará con la ayuda de un tutor para la resolución de dudas.
Fase presencial: Talleres prácticos. Exposiciones teóricas. Casos clínicos.

COORDINACIÓN
D. Miguel Castañeda Pascual. Médico especialista en Anestesiología y Reanimación. Médico Adjunto del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor del Complejo Hospitalario de Navarra . Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos

Evaluación de los alumnos:
- Control de asistencia mediante firmas
- Control de asistencia mediante firmas
- Realizar el ejercicio de autoevaluación de la fase no presencial
- Realizar la evaluación teórico-práctica

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80%, como mínimo, de la actividad docente presencial
- Realizar el ejercicio de autoevaluación de la fase no presencial
- Superar la evaluación teórico-práctica

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web