(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Curso de ecografía en paciente crítico pediátrico

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Curso de ecografía en paciente crítico pediátrico

Código

53

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar los conocimientos y habilidades prácticas que permitan a los profesionales llevar a cabo un examen ecográfico básico en la evaluación diagnóstica del paciente crítico pediátrico, que asista su toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Comprender los usos y limitaciones de la ecografía.
2.- Implementar la ecografía como herramienta clínica en el manejo del paciente crítico pediátrico.
3.- Realizar un estudio anatómico y funcional hemodinámicco.
4.- Iniciarse en la ecografía torácica y abdominal (incluido e-FAST) en el paciente crítico.
5.- Realizar exploración vascular ecográfica y canalización ecoguiada de venas centrales y periféricas centralizadas.
6.- Integrar la ecografía en el algoritmo de RCP.
7.- Iniciarse en el estudio básico de la ecografía transfontanelar en el neonato.

Programa

Contenidos

Exposiciones teóricas: Utilidades de la ecografía e introducción a los ultrasonidos. Ecografía transfontanelar neonatal. Ecografía Torácica. Ecografía abadominal + eFast. Ecocardiografía. Fundamentos y planos básicos. Ecocardio funcional. Eco-RCP. Ecografía vascular.

Talleres prácticos: Ecografía transfontanelar. Ecografía tórax-abdomen sano. Ecografía tórax-abdomen patológico en simulador. Ecocardiografía:planos. Exploración vascular. Canalización ecoguiada.

Dirigido a

Médicos de los Servicios de Pediatría Hospitalarios del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 16

Información

  • Cerrada

    Código curso (53-16)


    • Fecha de realización: 1 y 2 de marzo de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 20 enero al 03 febrero
    • Horario:

      Día 1 de marzo: 9:00-13:30 y 14:30-19:30.

      Día 2 de marzo: 9:00-14.00 y 15:00 a 18:30

    • Horas lectivas: 18
    • Lugar: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud con 4,62 créditos. 

      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Talleres prácticos de exploración y prácticas tutorizadas en el área de simulación del Centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia y en la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario de Navarra.

COORDINACIÓN
D. Jorge Rodriguez Ozcoidi. F.E.A. del Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en Ecografía del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

PROFESORES
- Dr. J.J. Menéndez Suso. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz.
- Dra. Schüffelmann. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz.
- Dra. Eva Valverde. Neonatogía. Hospital Universitario La Paz.
- Dr. Mikel Batllori Gastón. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Complejo Hospitalario de Navarra.
- Dra. Martinez-Olorón. Cardiología Infantil. Complejo Hospitalario de Navarra.
- Dr. Romero Ibarra. Cardiología Infantil. Complejo Hospitalario de Navarra.
- Dr. Rodríguez Ozcoidi. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Neonatología. Complejo Hospitalario de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas,

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción.
- Asistencia del 80%, como mínimo, de la fase presencial.

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web