(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Soporte vital en trauma en la atención extrahospitalaria

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Soporte vital en trauma en la atención extrahospitalaria

Código

50

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para proporcionar asistencia inicial al trauma grave, priorizando las actuaciones mediante una secuencia ordenada y eficiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Conocer los mecanismos de la lesión traumática grave.
-Adquirir los conceptos y los principios para la revisión primaria y secundaria del paciente politraumatizado.
-Establecer prioridades en el manejo de una lesión traumática grave.
-Adecuar los recursos disponibles a las necesidades que se planteen: tipo de transporte y hospital receptor adecuado.
-Asegurar que se preste el cuidado óptimo y que éste no se deteriore en ningún momento durante los procesos de evaluación, de reanimación o de traslado.
-Conocer las técnicas fundamentales de extricación e inmovilización.

Programa

Contenidos

Exposiciones teóricas: Valoración inicial, traumatismo torácico, abdominal, TCE, traumatismo raquimedular, pélvico, de extremidades y pediátrico
Talleres prácticos: Valoración hospitalaria, vía aérea y venosa, movilización, inmovilización, valoracion extrahospitalaria, retirada del casco, extricación, megacode triage

Dirigido a

DIRIGIDO A

Médicos y Diplomados/Graduados en Enfermería de Urgencias Extrahospitalarias del Sistema Sanitario Público de Navarra relacionados con la atención al trauma grave.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 20

Información

  • Cerrada

    Código Curso (50-17)


    • Fecha de realización: 7 y 8 de junio de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 07 abril al 08 mayo
    • Horario:

      Día 7 de Junio: 09.00-13.00 y 15.00-19.00

      Día 8 de junio: 15.00-19.00

    • Horas lectivas: 12
    • Lugar:

      Día 7 de Junio: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona

      Día 8 de junio: Parque Bomberos Cordovilla

    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas.Talleres prácticos. Casos clínicos. Megacode.Triage extrahospitalario.

COORDINACIÓN
Alfredo Echarri Sucunza. Médico del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar de la SEMICYUC. Instructor en Soporte Vital en Trauma del Plan de Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT) de la SEMICYUC

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente: a través de encuesta anónima realizada por los alumnos

Evaluación de los alumnos:
- Control de asistencia mediante firmas
- Evaluación práctica

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente
- Superar la evaluación práctica

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web