(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Actualización en patología tiroidea

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Actualización en patología tiroidea

Código

101

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

• Actualizar conocimientos y habilidades sobre la patología tiroidea más frecuente, para mejorar su atención desde las consultas médicas de Atención Primaria.
• Mejorar la coordinación entre Atención Primaria y Endocrinología en la atención a estos procesos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Actualizar los conocimientos sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas con problemas tiroideos más frecuentes.
• Clarificar las indicaciones y los criterios de derivación a Endocrinología en el hipotiroidismo, hipertiroidismo y bocio.
• Actualizar los conocimientos en patología tiroidea y gestación.
• Mejorar el manejo de los médicos de Atención Primaria de la ecografía tiroidea.

Programa

Contenidos

Cribado patología tiroidea. Pruebas función tiroidea. Algoritmo diagnóstico. Hipotiroidismo clínico y subclínico. Etiología. Diagnóstico. Cuándo y cómo tratar. Cuándo derivar a Endocrinología. Seguimiento en Atención Primaria. Hipertiroidismo clínico y subclínico. Etiología. Diagnóstico. Tratamiento inicial y definitivo. Cuándo y cómo realizar el seguimiento en Atención Primaria.
Casos clínicos. Taller de ecografía

Dirigido a

Médicos de Atención Primaria del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 24

Información

  • Cerrada

    Código curso (101-17)


    • Fecha de realización: 9 de noviembre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 03 julio al 08 octubre
    • Horario: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
    • Horas lectivas: 8
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Casos clínicos. Debate y discusión. Taller de ecografía.

DIRECCIÓN: Dra. Emma Anda Apiñániz. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Servicio de Endocrinología. Complejo Hospitalario de Navarra.

COORDINACIÓN: Dr. Oscar Lecea. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Sección de Evaluación y Calidad Asistencial. Atención Primaria.

EVALUACIÓN:
Evaluación del alumnado: asistencia obligatoria a la totalidad del curso.
Evaluación de la actividad docente: encuesta de satisfacción realizada a los alumnos.

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia a la totalidad de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web