(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Afrontamiento de la enfermedad crónica. Ayudando en la aceptación

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Afrontamiento de la enfermedad crónica. Ayudando en la aceptación

Código

76

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conocimientos y habilidades para ayudar a los pacientes en el afrontamiento de su enfermedad crónica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Sensibilizar a los profesionales sobre la importancia del abordaje del afrontamiento de la enfermedad en su posterior aceptación.
• Conocer y analizar los conceptos relacionados con el afrontamiento de la enfermedad crónica.
• Desarrollar conocimientos y habilidades para ayudar al paciente y familia en la aceptación la enfermedad.

Programa

Contenidos

• Experiencia profesional en el afrontamiento de enfermedades.
• Conceptos relacionados con el afrontamiento de la enfermedad crónica.
• Factores relacionados con el afrontamiento: enfermedad, persona, apoyo social.
• Recursos a poner en marcha por el usuario.
• Habilidades profesionales para ayudar en a la aceptación.

Dirigido a

Profesionales de Medicina, Enfermería y Trabajo Social de Atención Primaria y Atención Especializada

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 22

Información

  • Cerrada

    Código curso (76-17)


    • Fecha de realización: 30 de octubre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 23 marzo al 30 septiembre
    • Horario: 8:30 a 14:30 h.
    • Horas lectivas: 6
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Metodología activa y participativa, exposiciones/discusión, técnicas de análisis e investigación de aula.

COORDINACIÓN
Arantxa Legarra Zubiría. Enfermera. Sección de promoción de la salud y salud en todas las políticas. Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente a finalizar el taller.

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web