(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Atención profesional ante la pérdida gestacional y perinatal. Caminando hacia las buenas prácticas

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Atención profesional ante la pérdida gestacional y perinatal. Caminando hacia las buenas prácticas

Código

87

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Actualizar los conocimientos teórico prácticos necesarios para que los profesionales proporcionen atención sanitaria integral, humanizada y científica ante la muerte gestacional y perinatal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Proporcionar conocimientos basados en la evidencia científica respecto al duelo específico gestacional y perinatal, incluyendo las interrupciones legales de embarazo.
• Facilitar herramientas de comunicación para hablar con las madres y sus parejas sobre el diagnóstico, tratamiento y ayuda a tomar decisiones.
• Aprender a tratar y preparar un bebé muerto sin tener en cuenta las semanas de gestación, su estado físico, ni la causa de su fallecimiento.
• Proporcionar recursos personales de afrontamiento a los profesionales sanitarios para atender a las parejas y sus familias en casos de pérdida gestacional y perinatal, favoreciendo que se sientan comprendidas y apoyadas para elaborar su duelo.
• Difundir los protocolos y procedimientos específicos actualizados del Complejo Hospitalario de Navarra.
• Contribuir como profesionales en el afrontamiento del duelo.

Programa

Contenidos

Pérdida gestacional y perinatal: Conceptos y manejo clínico. Alivio del dolor.
Presentación guía CHNa. Procedimiento administrativo ante la muerte gestacional y perinatal en el CHNa.
Duelo gestacional y perinatal. Aspectos generales y específicos según la pérdida sufrida.
Parto Respetuoso: Contacto post-nacimiento-recogida y entrega de objetos de enlace (caja de recuerdos).
Manejo del duelo gestacional y perinatal en el ámbito hospitalario.
Testimonio de una madre.
Programa “Brazos vacíos” para el tratamiento ambulatorio del duelo perinatal en el CSM.
Factores que afectan el duelo de mujeres que sufren pérdidas perinatales.
Cómo afecta a los profesionales el abordaje de la muerte gestacional y perinatal. Recursos personales de afrontamiento.

Dirigido a

Médicos Especialistas en Ginecología, Neonatología, Anestesiología, Matronas, Enfermeras y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Partos del Complejo Hospitalario de Navarra.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 40

Información

  • Cerrada

    Código curso (87-17)


    • Fecha de realización: 21 de junio de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 09 mayo al 31 mayo
    • Horario: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas
    • Horas lectivas: 8,5
    • Lugar: Sala de Conferencias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Resolución de casos clínicos en grupo. Debate y discusión.

COORDINACIÓN
Araceli Mejías Jimenez. Jefatura de Unidad de Enfermería. Unidad de Partos y Urgencias de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario de Navarra. Matrona.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
- Test de conocimientos

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80% como mínimo de la totalidad de la actividad docente
- Superar el test de conocimientos

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web