(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Ecocardiografía Transesofágica Intraoperatoria. Taller de entrenamiento con simulación

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Ecocardiografía Transesofágica Intraoperatoria. Taller de entrenamiento con simulación

Código

99

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
• Desarrollar las habilidades técnicas necesarias para obtener los planos ecocardiográficos habituales para realizar un estudio de ecocardiografía transesofágica.
• Potenciar el desarrollo y la difusión de la ecografía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar el taller los alumnos serán capaces de:
• Identificar las estructuras anatómicas y sus relaciones en los planos ecocardiográficos habituales usados en ecocardiografía transesofágica (ETE)
• Aprender el manejo de la sonda de ecocardiografía transesofágica.
• Obtener estos planos en el Simulador Vimedix

Programa

Contenidos

Introducción teórica: Nociones básicas para el manejo del Simulador Vimedix. Nociones básicas de la utilización de la sonda transesofágica. Explicación del método de obtención de los principales planos en Ecocardiografía Transesofágica ETE. Explicación de los distintos planos ecocardiográficos.
Taller práctico: Aplicación de los conceptos teóricos adquiridos sobre el Simulador. Identificación de estructuras y principales planos en ETE .

Dirigido a

Médicos de los Servicios de Anestesiología y Reanimación y Cuidados Intensivos del Sistema Sanitario de Navarra

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 10,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 5

Información

  • Cerrada

    Código curso (99-17)


    • Fecha de realización: 23 de marzo de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 23 enero al 23 febrero
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Simulación clínica en el centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia. Metodología activa de carácter eminentemente práctico con el Simulador Vimedix.

DOCENTE
Virginia Alvarez Asiain. F.E.A del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en Ecografía del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
Formalización de la inscripción
Asistencia al 100% de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es


 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web