(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Capacitación de directores de instalaciones de radiodiagnóstico

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Capacitación de directores de instalaciones de radiodiagnóstico

Código

72

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los participantes para dirigir las instalaciones de rayos X de diagnóstico médico, según establece el Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de Rayos X con fines de diagnóstico médico (BOE 18/07/2009), con el fin de proporcionar la protección radiológica necesaria al paciente y a los profesionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir conocimientos básicos de radiofísica sobre: estructura de la materia, interacciones, magnitudes y unidades radiológicas.
- Conocer las características de los equipos y haces de rayos X.
- Revisar los fundamentos de la detección y medida de las radiaciones: conocer los detectores utilizados en instalaciones de radiodiagnóstico.
- Exponer las técnicas de control de calidad de instalaciones y calibración de detectores.
- Analizar los mecanismos de acción de las radiaciones y la respuesta del organismo humano.
- Profundizar en la protección radiológica: operacional y específica, reforzando el aprendizaje mediante su aplicación práctica.
- Actualizar los conocimientos sobre los aspectos legales y administrativos relativos a las instalaciones de rayos X.

Programa

Contenidos

Exposiciones teóricas: Estructura de la materia. Interacción de electrones y de fotones con la materia. Magnitudes y unidades radiológicas. Características de los equipos y haces de rayos X. Fundamentos de la detección de radiaciones. Detectores utilizados en instalaciones de radiodiagnóstico. Control de calidad de instalaciones y calibraciones de detectores. Respuesta sistemática y orgánica total. Protección radiológica: Criterios generales. Protección radiológica operacional. Protección radiológica específica en rayos X. Garantía de calidad en instalaciones de rayos X. Legislación general y aspectos administrativos.
Sesiones prácticas:
Seminario 1: Atenuaciones del haz y blindajes. Mecanismos de Acción. Respuesta medular. Seminario 2: Protección radiológica para radiología intervencionista. Prácticas en instalaciones de rayos X.

Dirigido a

Médicos y Especialistas en formación del Sistema Sanitario Público de Navarra afectados por el Real Decreto 1132/1990 y sus modificaciones posteriores sobre protección radiológica.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 24

Información

  • Cerrada

    Código curso (72-17)


    • Fecha de realización: 21,22,23, 28, 29 y 30 de marzo de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 27 enero al 19 febrero
    • Horario: 16:00 a 21:00 h
    • Horas lectivas: 30
    • Lugar: Clases teóricas: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra.
      - Clases prácticas: Prácticas 1 y 2 en el Servicio de Radiofísica. Pabellón J
      Prácticas 3 y 4 en las salas de rayos X del CHN-A
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Seminarios de aplicación práctica del contenido teórico expuesto. Realización de prácticas en instalaciones de rayos X, en grupos de 6 alumnos. Trabajo individual: elaboración de un cuaderno de prácticas (fuera del horario del curso).

COORDINACIÓN
Anastasio Rubio Arróniz. Jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Complejo Hospitalario de Navarra

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
- Evaluación de los cuadernos de prácticas elaborados por los alumnos
- Examen oral y escrito sobre los contenidos del curso

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
-Formalización de la inscripción.
- Asistencia al 90%, como mínimo, de la actividad docente presencial.
- Realizar correctamente los cuadernos de prácticas.
- Superar la prueba de evaluación de conocimientos.

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web