(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La situación de la zona euro modera el ritmo de crecimiento de la economía navarra en el tercer trimestre

miércoles, 10 de diciembre de 2003

La economía de la Comunidad Foral moderó el ritmo expansivo, dentro de su alta tasa de crecimiento, en el tercer trimestre de este año. Esta desaceleración es del orden de dos décimas respecto al trimestre anterior y es imputable al menor dinamismo de la actividad industrial debido a la situación de la zona del euro.


Fuente: Instituto de Estadística de Navarra.

Otros rasgos de la economía navarra en este periodo han sido: el buen comportamiento de la demanda interna, especialmente del consumo privado y de la inversión en construcción, un aumento del empleo, un repunte transitorio de la inflación, similar a la media nacional, y un incremento de los ingresos fiscales de la Hacienda de Navarra.

El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes, ha ofrecido esta información en el acto de presentación del "Informe de Coyuntura Económica" correspondiente al tercer trimestre de este año, elaborado por el Servicio de Economía del Gobierno de Navarra con datos de la contabilidad regional.

La situación económica de la zona del euro, cercana al estancamiento, en especial de sus economías más significativas, las de Alemania y Francia, países con los que Navarra mantiene importantes relaciones comerciales, está relacionada con la desaceleración de la actividad industrial registrada en la Comunidad Foral. Esta moderación del crecimiento en el sector industrial no ha podido compensarse con el sostenido crecimiento de la construcción y la estable trayectoria expansiva de los servicios.


El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía navarra en el tercer trimestre de 2003 ha experimentado un crecimiento, en términos reales, del 2,8% con respecto al mismo período del año anterior, tasa apenas dos décimas inferior a la registrada en el trimestre precedente (3%). Mientras, la tasa de crecimiento del PIB en el conjunto de España fue del 2,4%, una décima más que en el segundo trimestre, y en Alemania y Francia se produjeron variaciones negativas del orden de dos décimas porcentuales en ambos casos.


Adjunto: Indicadores de la economía navarra en el tercer trimestre de 2003

Documentación:
EconomaNavarra3%2e2003.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web