(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La Escuela Navarra de Conductores Profesionales ha entregado los diplomas a sus primeros 33 alumnos

viernes, 19 de diciembre de 2003

Un total de 33 alumnos han participado en las dos primeras promociones de la Escuela Navarra de Conductores Profesionales, un centro pionero de referencia nacional enmarcado dentro del Plan de Empleo 2002-2004 y que trata de cubrir la importante carencia de profesionales del transporte por carretera. La Escuela está dirigida a jóvenes desempleados con edades comprendidas entre los 21 y los 29 años.


El consejero Armendáriz ha entregado los diplomas. ( ampliar imagen )


La Escuela Navarra de Conductores Profesionales, financiada por el Servicio Navarro de Empleo con 159.000 euros y organizada por la Asociación Navarra de Empresarios del Transporte por Carretera (ANET), surgió en mayo de 2003 con la firma de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo y el INAFRE (Instituto Navarro para la Formación, Reciclaje y Empleo).


El objetivo de este acuerdo de colaboración fue encontrar soluciones ante la dificultad que presentaba el sector del transporte por carretera para encontrar entre los demandantes de empleo personal suficientemente capacitado para cubrir las ofertas.

En la entrega de diplomas han estado presentes el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel; el director general de Transportes, Jesús Odériz; el presidente de la Asociación Navarra de Empresarios por Carretera, Ángel Díez; la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, María Isabel García; el secretario general de la Confederación de Empresarios de Navarra, Javier Martirena; el director de Scania, Julián Vallejo; el director de Mercedes, José Antonio Hidalgo; y los representantes de Schmitz Ibérica, UGT y CCOO.


La primera promoción de la Escuela, en la que participaron 15 alumnos, se llevó a cabo el curso para obtener el certificado de conductor de camión, mientras que la segunda promoción (con 18 alumnos) se han impartido los cursos para obtener el certificado mixto de conductor de camión y conductor de autobús. En total, se han impartido durante este año más de 1.000 horas de formación.



Desde ANET se gestionan las ofertas de trabajo para los alumnos de la Escuela. En la actualidad, el 90% de los jóvenes que han participado en la primera promoción están trabajando como conductores de camión.



Objetivos de la Escuela



Como se ha señalado, el objetivo de la Escuela Navarra de Conductores Profesionales es cubrir la importante carencia de profesionales del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. De esta manera, se capacita de forma completa y profesional a jóvenes interesados en trabajar en el sector del transporte por carretera, ya que es necesaria una formación complementaria a la recibida en las autoescuelas.



La Escuela garantiza una preparación profesional completa a los futuros profesionales de la conducción, en aras de la seguridad vial y del cumplimiento de la normativa nacional y europea. De hecho, con esta iniciativa Navarra se ha adelantado y ya ha adoptado la nueva normativa europea en materia de formación inicial y continua obligatoria para conductores profesionales.



En concreto, los cursos que imparte la Escuela acogen las siguientes materias: estructura sectorial y orientación en el mercado de trabajo; circulación y seguridad vial; gestión de la actividad del conductor; mecánica y mantenimiento preventivo básico; atención al cliente; seguridad e higiene en el trabajo; medio ambiente; mercancías peligrosas; primeros auxilios; e idiomas.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web