(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra visita en el Castillo de Olite la escultura de Doña Blanca recientemente restaurada

lunes, 16 de abril de 2007

El Presidente Sanz y los consejeros del Gobierno de Navarra han visitado esta mañana en el patio de la Morera del Castillo de Olite la escultura de Doña Blanca, procedente del claustro de Santa María la Real, que ha sido recientemente restaurada.


El prsidente Sanz con el consjero Corpas y la alcaldesa de Olite contemplan la escultura de doña Blanca

El presidente Sanz junto al consejero Corpas y la alcaldesa de Olite ante la escultura de Doña Blanca. ( ampliar imagen )

Este retrato de la reina Doña Blanca de Navarra, datado en el siglo XV y de estilo gótico, atribuido a Johan Lome de Tournai, es de piedra arenisca y conserva restos del dorado original. Sus dimensiones son 105 x 40 x 35 centímetros.



La reina Blanca de Navarra (1385-1441), hija de Carlos III el Noble y Leonor de Trastámara, tras enviudar del rey Martín de Sicilia casó en segundas nupcias con el infante don Juan de Aragón. La estatua ahora restaurada muestra a una dama ataviada a la moda de la época con brial y manto. Destaca su tocado de cuernos (el cabello en un recogido que forma dos puntas laterales sobre el que cae el velo) y sobre el que se alza la corona, en el que todavía se aprecian restos del dorado y policromía originales. El tiempo ha borrado del rostro las carnosas mejillas y los pequeños labios que esbozaban la sonrisa con la que presumiblemente la retrató el escultor de origen borgoñón Johan Lome de Tournai. Doña Blanca aparece orante, de pie, con las manos unidas y sosteniendo una filacteria con la inscripción Mater Meu De. Procedente del claustro de Santa María la Real de Olite, allí se alza sobre una peana con los escudos heráldicos que identifican al personaje.



El tratamiento aplicado para la restauración de esta talla ha seguido los siguientes pasos: preconsolidación de las zonas más afectadas por el deterioro causado por estar a la intemperie; retirada de la talla de su localización en el claustro de Santa María la Real de Olite y traslado al taller de conservación y restauración; limpieza mecánica de suciedad acumulada, morteros y cementos añadidos y musgos, mediante bisturí, pinceles y brocha; eliminación química del ataque biológico con producto biocida; limpieza química de costras y manchas mediante papetas de celulosa; eliminación de sales solubles; relleno de pequeñas grietas, fisuras y pérdidas mediante morteros de cal y arena; tratamiento preventivo contra ataque biológico; consolidación del soporte con silicato de etilo, y devolución de la talla. El coste de los trabajos de restauración asciende a 4.210,80 euros.



Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web