(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Consorcio “Alta Velocidad-Comarca de Pamplona” inicia su andadura, tras ser aprobados los estatutos martes, 22 de mayo de 2007

El Consorcio de Alta Velocidad de la Comarca de Pamplona inicia su andadura, una vez que sus integrantes - Gobierno de Navarra y ayuntamientos de Pamplona, Zizur Mayor y Cendea de Cizur- han concluido los trámites de aprobación de los estatutos.


Con este motivo, los representantes del Consorcio se han reunido esta mañana en un acto al que han asistido el consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla; la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina Angulo; el Alcalde de Zizur Mayor, Luis Iriarte Larumbe, y el alcalde de la Cendea de Cizur, José Ricardo Pérez Torrano.


Como se recordará, el objetivo del Consorcio es la gestión y desarrollo urbanístico integral del plan sectorial de incidencia supramunicipal (PSIS) de desarrollo del área de la nueva estación de alta velocidad y de los terrenos que queden liberados por la eliminación del bucle ferroviario y la actual estación de tren de Pamplona.


El nuevo ente tiene también como fin establecer las relaciones patrimoniales y económicas necesarias con el Ministerio de Fomento y con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para que éste último construya las nuevas infraestructuras ferroviarias en la Comarca de Pamplona correspondientes al nuevo trazado del ferrocarril entre Esquiroz y Zuasti y la nueva estación de alta velocidad.


Acuerdos adoptados


En su sesión de hoy, el Consorcio ha acordado promover, una vez que haya concluido el actual proceso electoral, la inmediata designación de los representantes de cada una de las administraciones en el consejo directivo del consorcio, con el objetivo de dar inicio a los trabajos propios de la entidad.


Además, ha acordado encomendar al consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones que avance de forma decidida en la negociación con el Ministerio de Fomento y con el ADIF, con el fin de firmar cuanto antes el convenio que permita inciar las actuaciones. El PSIS incluye la ordenación de una superficie de 2.383.825 metros cuadrados, de los que 2.096.308 m2 corresponden a los alrededores de la nueva estación de Alta Velocidad, situada entre la Ronda Oeste y la Avenida de Aróstegui y el resto, 287.517 m2, a la zona que se libera por el desmantelamiento de la actual estación y el bucle, entre San Jorge y Buztintxuri.


En el entorno de la nueva estación ferroviaria, que llevará el nombre de parque residencial Camino de Santiago, se prevé la construcción de 7.000 viviendas, además de las correspondientes áreas económica, comercial, y de servicios y un área tecnológica. Por su parte, en la zona de San Jorge-Buztintxuri está prevista la construcción de 1.125 viviendas. La actuación en su conjunto prevé una inversión de 457.472.320 euros, de los que 347.472.320 euros corresponden a la actuación urbanística y el resto, 110 millones de euros, al sistema ferroviario de la Comarca de Pamplona.


El ADIF será el encargado de contratar, ejecutar y abonar las obras de infraestructura ferroviaria, con la financiación que le proporcione el Consorcio. Para ello se ha previsto que el ADIF ceda gratuitamente al Consorcio la propiedad de todos los terrenos del actual bucle ferroviario adscritos a él, así como los derechos indemnizatorios generados por el desmantelamiento de dicho bucle


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web