(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Presidente Sanz recibe al nuevo Consejo Navarro de Personas Mayores, constituido hoy en el Palacio de Navarra

miércoles, 23 de mayo de 2007

Duplica la participación de las personas mayores, que pasa de siete a catorce representantes


El Presidente Sanz y la consejera García Malo, junto al nuevo Consejo Navarro de Personas Mayores.

El Presidente Sanz y la consejera García Malo, junto al nuevo Consejo Navarro de Personas Mayores. ( ampliar imagen )

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha recibido hoy en el Salón del Trono del Palacio de Navarra al nuevo Consejo Navarro de Personas Mayores, que previamente ha celebrado su reunión constitutiva oficial, en el transcurso de un acto presidido por la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, María Isabel García Malo.


Tras dar la bienvenida al nuevo Consejo, el Presidente Sanz ha destacado que el trabajo conjunto realizado hasta ahora “se ha plasmado en la consecución de grandes logros en materia de Bienestar Social y de calidad de vida de las personas mayores de Navarra, ya que la Comunidad Foral es una de las tres comunidades españolas con mayor índice de cobertura de plazas residenciales, cerca del 6%, frente a la media española del 3% y la europea del 5%”. Además, el Presidente Sanz ha resaltado que los servicios de Teleasistencia tienen 6.000 terminales que atienden al 100% de la población demandante, así como que las ayudas para la Atención a Personas Dependientes y sus familias, puestas en marcha por el Gobierno de Navarra desde enero, benefician ya a más de 1.300 familias que están recibiendo una ayuda media de 540 € mensuales con la que pueden afrontar mejor esa situación de dependencia, principalmente personas mayores de 65 años, concretamente un 85%”.


Por otro lado, el Presidente Sanz ha destacado que “8.000 personas viudas de Navarra, las primeras y únicas del ámbito nacional, están ya cobrando un complemento del Gobierno de Navarra que equipara sus pensiones al Salario Mínimo Interprofesional a cerca de 8.000 € anuales. Además, alrededor de otras 4.000 personas más se beneficiarán de este complemento el año próximo, con carácter retroactivo, cuando realicen su declaración de la renta”.


Por último, Miguel Sanz ha indicado que “duplicar la presencia del número de personas mayores en el Consejo es darles mayor protagonismo porque son las protagonistas de todas sus decisiones”.


Mayor presencia de las personas mayores


Cabe recordar que el nuevo Consejo Navarro de Personas Mayores fue modificado por el Gobierno de Navarra en fechas recientes para ampliar la participación de las personas mayores, con el fin de que tengan más voz y una mayor interlocución directa con la Administración. En concreto, se ha duplicado su participación, ya que de siete representantes de personas mayores se pasa a catorce. Con esta ampliación se persigue que este órgano consiga una mayor heterogeneidad de los representantes de entidades y asociaciones de este ámbito.


De esta forma, el Consejo queda integrado por 22 vocales, de los que catorce representan a las personas mayores, tres a la Administración de la Comunidad Foral, dos vocales designados por la Federación Navarra de Municipios y Concejos, otros dos representan a las entidades prestadoras de servicios para la tercera edad y otro vocal de asociaciones científicas relacionadas directamente con la tercera edad.


En concreto, el nuevo Consejo está presidido por la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, María Isabel García Malo. El vicepresidente es el director gerente de Bienestar Social, José Carlos Esparza, y los vocales de la Administración Foral son el director gerente del Instituto Navarro de Bienestar Social, Nicolás Iribas; la directora del Servicio de Planificación, Evaluación de la Calidad e Inspección, Inmaculada Rández, y la jefa de la Sección de Voluntariado, Asociacionismo y Programas del INB, Carmen Aguirre, que también actúa como secretaria del Consejo. El vocal de las asociaciones científicas relacionadas con la tercera edad es Rafael Sánchez-Ostiz, de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología. Como vocales de la Federación Navarra de Municipios y Concejos participan Mª Teresa Iradiel y Concepción Mateo.


Las y los vocales de asociación de personas mayores son José María Marturet, de la Asociación de Jubilados “El Vergel”; Felipe Gamboa, de la Asociación “Arkupeak”; Alberto Ariz, de la Federación “Blanca de Navarra”; Pablo Garde, de la Asociación de Jubilados Pico de Orhi-Viudas Roncesvalles; Rodrigo Espinedo, de la Asociación “Entrevientos” de Barañáin y otras doce más; Mª Teresa Arana, de Larrabide-Goroabe y doce más; Florencio Etayo, de la Asociación “Ega” y once más; Angel Lizarbe, del Hospital Nuestra Señora de la Caridad de Tafalla, y José Antonio Pascual, de Comedores y Clubs de Jubilados de la Fundación Caja Navarra; José Luis Rodríguez, del Club de Jubilados y Pensionistas “San Sebastián” de Tafalla y una más; José Cobos, del Club de Jubilados y Pensionistas “Entrevientos” de Barañáin y ocho más; Emilio Boulandier, de la Asociación “La Unión de Jubilados” de Alsasua y quince más; José María Calvo Marqués, del Club de Jubilados de Cascante y cinco más; Salvador Rubin, del Club de Jubilados “San Miguel” de Aoiz; Basilio Montero, de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT; e Ignacio Azcoiti, de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO.


El Consejo Navarro de Personas Mayores, creado en 1997 y constituido en 1998, es un órgano colegiado de carácter consultivo de la Administración Foral de Navarra, adscrito al Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud. Se creó como foro de participación de las personas mayores de 25 años y de las entidades y organizaciones relacionadas con la tercera edad para colaborar con la planificación, ejecución y seguimiento de las políticas y actuaciones destinadas a lograr el bienestar de este sector en la ciudadanía. El principal objetivo del Consejo es defender los derechos e intereses de las personas mayores residentes en Navarra y colaborar con las diferentes Administraciones Públicas de Navarra en el marco de la Ley Foral Servicios Sociales de Navarra y en referencia al área de actuación de tercera edad.


Finalmente, cabe destacar que en el transcurso de la reunión constitutiva del Consejo se ha presentado también el proyecto de elaborar el “Diario del Mayor” una iniciativa surgida de las aportaciones y conclusiones del V Congreso Navarro de Personas Mayores, celebrado en Pamplona el pasado mes de marzo. El Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud está estudiando impulsar esta iniciativa, cuyo objetivo es trabajar, promover y genera una imagen más positiva de las personas mayores en los medios de comunicación, así como hacer más visible a la sociedad todas las actividades que realizan y el trabajo voluntario que desempeñan. Como experiencia piloto, está previsto publicar tres números a lo largo de este año.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web