(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Aprobada la convocatoria de ayudas para pequeñas inversiones en infraestructuras turísticas

miércoles, 23 de mayo de 2007

El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha aprobado la convocatoria de ayudas a entes locales y consorcios turísticos para pequeñas inversiones en infraestructuras turísticas y las bases reguladoras de las mismas, correspondientes a 2007 y 2008. Los importes máximos de estas ayudas serán de 154.000 euros este año y de 300.000 euros en 2008.


Serán objeto de subvención los siguientes proyectos de inversión ejecutados entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de noviembre de 2008: clubes de producto que esté implantando la Dirección General de Turismo, para lo que se deberá contar con informe favorable del Servicio de Promoción e Imagen Turística; inversiones turísticas asociadas a planes estratégicos del Gobierno de Navarra; señalización turística siempre que se ajuste al Plan de Señalización Turística de la Dirección General de Turismo, e inversiones asociadas al plan de desarrollo turístico de Navarra.


Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las entidades locales de Navarra y los consorcios turísticos con domicilio en Navarra que estén debidamente registrados en el Registro de Turismo de Navarra en el momento de finalización del plazo de presentación de las solicitudes. Si en el proyecto participan varias entidades se designará a una de ellas como único representante ante el Gobierno de Navarra. Para proyectos participados por varios consorcios, éstos presentarán el proyecto en una única solicitud, indicando la parte de proyecto que aborda cada uno. Se considerará como entidad participante aquélla cuya participación económica en el proyecto alcance un 10% del coste total del mismo.


Las ayudas consistirán en una subvención de un 50% si la inversión se localiza en el ámbito territorial de un solo ente local y del 60% si se extiende al territorio de más de un ente local.


Se subvencionará el coste de las inversiones realizadas, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido. No obstante, no se subvencionará la parte correspondiente a este impuesto cuando el mismo pueda ser deducido por la entidad beneficiaria. Si el proyecto de inversión en infraestructura turística se engloba dentro de un proyecto más amplio que no tiene carácter turístico, sólo se subvencionará la parte correspondiente a la infraestructura turística.



El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra. En el supuesto de que existiera crédito suficiente se abrirá un nuevo plazo de presentación de solicitudes entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. La apertura de dicho plazo se publicará en la página web del Gobierno de Navarra. www.navarra.es/home_es/Catalogo+de+servicios/Ayudas/


El Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana abonará al consorcio o ente local en concepto de anticipo hasta un 50% de la subvención imputable a cada actuación, y el 50% restante quedará pendiente hasta la justificación documental de los gastos de la misma. Finalizada la infraestructura objeto de subvención, el beneficiario deberá justificar en el plazo de un mes la inversión realizada, y en todo caso antes del 15 de diciembre del año en que se ha previsto su finalización. A tal fin deben presentar el formulario establecido al efecto y con la documentación que se exige en el mismo, que puede obtenerse en el Servicio de Fomento y Ordenación del Sector Turístico y en la dirección de Internet: www.navarra.es/home_es/Catalogo+de+servicios/Ayudas/


Tras las comprobaciones necesarias, se dictará la resolución de abono. Si la ejecución del proyecto es inferior al 80%, el Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana podrá considerar que el proyecto no se ha ejecutado con el alcance exigido, y procederá a anular la subvención concedida, requiriendo el anticipo realizado.


En la Orden Foral se recogen asimismo las obligaciones de los beneficiarios y se señala que estas ayudas son compatibles con cualquier otra que puedan recibir los beneficiarios para el mismo proyecto de cualquier otra Administración o Departamento del Gobierno de Navarra distinto de la Dirección General de Turismo. No obstante, si el importe de todas las subvenciones recibidas para un proyecto excede del coste del mismo deberán reintegrar el exceso.



Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web