(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

La consejera Sanzberro y la UAGN analizan la subida del precio de los cereales y su repercusión en el sector ganadero

viernes, 31 de agosto de 2007

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha mantenido esta mañana en su despacho una reunión con la Comisión Permanente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) en la que han tratado, entre otros temas, la subida del precio de los cereales en el mercado mundial y su incidencia en el sector ganadero por el consiguiente alza del precio de los piensos.


La consejera Sanzberro ha presidido la reunión. ( ampliar imagen )

La Comisión Permanente de la UAGN, encabezada por su presidente, Angel Eraúl, ha transmitido a la consejera su preocupación por esta situación y por la del sector vitivinícola, además de la necesidad de trabajar a futuro en un plan de prevención para paliar los efectos de las inundaciones, y avanzar en la creación de un observatorio de precios que realice un seguimiento de su evolución desde el campo hasta el consumidor final.


En una rueda de prensa posterior a la reunión, Begoña Sanzberro ha indicado que espera que el precio del cereal haya alcanzado su punto más elevado, aunque ha destacado que dichos precios han estado estancados durante cierto tiempo, por lo que son necesarias subidas razonables. Entre los factores que están incidiendo en esta subida, como el aumento de la demanda en países como China o India, y el descenso de producción en las últimas cosechas, Sanzberro ha señado que, a su juicio, el aumento de la demanda cereal para elaborar biocombustibles no tiene mucha influencia cuantitativa en dicha subida.


En cuanto a la repercusión del aumento del precio de los piensos en el sector ganadero, la consejera ha calificado la situación de “estructural” y ha indicado que el Departamento va a analizar las posibles medidas a adoptar, ya que el principal problema del sector se deriva de los estrechos márgenes con los que trabajan, por lo que cualquier problema puntual perjudica al sector. Concretamente, Sanzberro ha señalado que los sectores más afectados están siendo los de vacuno y ovino de carne, ya que los precios de sus productos son ahora más bajos que en 2005 y 2006.


Esta reunión es la primera de una ronda de contactos que la consejera Sanzberro tiene previsto mantener con agentes de los distintos sectores, con el fin de conocer sus inquietudes, preocupaciones y propuestas.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web