(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El consejero de Educación clausura la jornada de trabajo “la FP en Europa: compartiendo experiencias”

viernes, 09 de noviembre de 2007

Especialistas noruegos han expuesto el sistema educativo de su país


El consejero Pérez-Nievas junto con el Pedro González, Director General de FP y Universidades y Javier Navallas, director del Servicio de FP.

El consejero Pérez-Nievas junto a Pedro González, director general de FP y Universidades y Javier Navallas, jefe del Servicio de FP. ( ampliar imagen )

El consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, ha clausurado esta mañana la sesión de Encuentros profesionales organizada por el Gobierno de Navarra bajo el título “La FP en Europa: compartiendo experiencias”, celebrada en el Planetario de Pamplona. La jornada de trabajo estuvo destinada a los directivos de FP de Navarra. Dos responsables educativos de Noruega, Jan J. Hempel e Iver J. Leren, han expuesto en ella cómo se organiza la FP en su país.


Esta sesión de intercambio de experiencias y modos de trabajo se inscribe en una de las líneas estratégicas que se ha planteado para la FP el Departamento de Educación en los años venideros: la potenciación de la dimensión internacional de estas enseñanzas y la apertura al futuro. Con Noruega se inicia el proceso de dar a conocer los diferentes sistemas de FP de naciones avanzadas de nuestro entorno, en una jornada técnica que se marca el objetivo de aportar una visión general del modo en que los marcos educativos de países europeos responden a las necesidades y realidades de la cualificación profesional.


Considerando el relevante papel que las autoridades noruegas asumen en la gestión de la formación posobligatoria, Jan Hempel e Iver jan Leren, expertos del condado de Rogaland, han explicado cómo responden institucional y organizativamente a las demandas de cualificación laboral desde una región con similitudes a Navarra en cuanto a superficie y población.


La educación profesional en Noruega es parte del sistema de educación secundaria. La enseñanza secundaria consta de temas teóricos y prácticos que preparan a los alumnos para la vida laboral. En 1994, una reforma aplicó el derecho legal de tres años de estudios secundarios, un aprendizaje orientado a la inserción profesional.


El sistema "2+2" implica que los estudiantes de formación profesional pasan dos años en la escuela y uno o dos años de prácticas en una empresa. Si el estudiante escoge un aprendizaje de dos años, la mitad de ese periodo se destina a un trabajo productivo con prácticas remuneradas. Este nuevo sistema implica que las autoridades escolares de cada región deben encontrar un número suficiente de plazas para los alumnos en prácticas, en consonancia con las preferencias de los estudiantes y su capacitación. Si no resulta posible encontrar esa ubicación, las autoridades deben, de un modo excepcional, organizar esta parte con los estudiantes en la escuela.


Se inscribieron en la Jornada 74 personas, responsables de los equipos directivos de diversos centros de FP navarros (Cuatrovientos ITC, CIP ETI, IES Sanitaria, IES María Ana Sanz, IES Politécnico de Estella, CIP Virgen del Camino, IES Sierra de Leyre. IES San Juan-Donibane, IES Toki Ona de Vera, FP María Inmaculada, CENIFER, IES Agroforestal, IES Ibaialde, CIP Donapea, Escuela de Arte de Pamplona, Escuela de Arte de Corella, IES de Huarte, IES San Miguel de Aralar, IES Politécnico de Tafalla, IES Adaptación Social además de responsables técnicos del Departamento de Educación).




Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web