(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Presidente Sanz visita los trabajos de la carretera de acceso a Ujué y las obras de restauración de la basílica

martes, 15 de abril de 2008

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha recorrido esta mañana la carretera NA-5310, San Martín de Unx-Ujué, donde se están realizando trabajos de ensanche y mejora con un importe de 3.011.035 euros, así como la basílica de esta última localidad, donde continúan las obras de restauración, en las que desde 2002 se han invertido 2.314.000 euros.


Visita a Ujué

Un momento de la visita a las obras de la carretera.

Durante la visita el Presidente Sanz ha estado acompañado por la consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba Cuadrado, y por el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón.


La carretera NA-5310, de San Martín de Unx a Ujué, tiene una longitud de 6.438 metros, desde la intersección ya remodelada con la carretera NA-132 (Estella-Sangüesa) hasta el núcleo urbano de Ujué.


La sección tipo existente es de 5 metros de ancho medio, la cual se está ampliando a calzada a dos carriles de 3 metros y arcenes de 1 metro. La sinuosidad de la carretera no permite aprovechar prácticamente ningún tramo de carretera existente, por lo que se han producido a lo largo de todo el tramo continuas variantes de trazado que dan lugar a desmontes (por la margen izquierda) y terraplenes (por la margen derecha).


La evolución de las obras es la siguiente: se ha colocado la bóveda sobre el barranco de San Martín; se ha extendido aglomerado (capa intermedia) entre el origen de la obra y el punto kilométrico 4+200, con señalización horizontal provisional, y se está realizando el movimiento de tierras en la zona entre los puntos kilométricos 4+200 y 4+600. A finales del mes de abril se tendrá extendido aglomerado en la parte final de la obra (entre “El Crucero” y el casco urbano de Ujué), y se sigue vertiendo el material excedente de excavación en el vertedero principal (zona de “El Crucero”). Hasta el momento se llevan ejecutados 2.399.768 euros, equivalentes al 79,7% del total de la obra.


Por lo que respecta a la restauración de la basílica de Santa María de Ujué, en estos momentos se está preparando el proyecto de intervención en el interior del templo. Está en estudio la posibilidad de unificar o suavizar los distintos niveles del suelo, renovando la instalación de calefacción, iluminación y megafonía.


Están documentadas numerosas intervenciones en el santuario de Ujué desde 1934 hasta la actualidad, y en 2002 se programa una intervención global desarrollada en distintas fases. De la realización del proyecto de ejecución y la dirección de obra se encarga Leopoldo Gil Cornet, arquitecto de la Sección de Patrimonio Arquitectónico del Servicio de Patrimonio Histórico, con financiación de la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra.


Documentación:
Información completa

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web