(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Esta semana se han repoblado varios ríos navarros con más de 12.600 alevines de anguila

viernes, 23 de mayo de 2008

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la sociedad pública "Viveros y Repoblaciones de Navarra", ha repoblado esta semana con 12.625 alevinas de anguilas (100 kilos) los ríos Aragón, Arga, Cidacos y Ega, que pertenecen a la llamada región ciprinícola


Momento de la repoblación

La repoblación de anguilas es una de las medidas de apoyo a los pescadores. ( ampliar imagen )

Se trata de una especie muy apreciada por pescadores de la Zona Media y Ribera donde, por la ausencia natural de salmónidos, adquiere un especial valor añadido.


Los alevines, que pesaban unos ocho gramos de media, se han distribuido, por tramos, del modo siguiente: 4.375 en siete puntos del río Aragón entre Gallipienzo y Marcilla; 3.875 en siete puntos del río Arga entre Arazuri y Peralta; 1.250 en dos puntos del río Cidacos aguas arriba de Tafalla; y 3.125 en cinco puntos del Ega entre Allo y Andosilla.


La repoblación de anguilas es una de las medidas de apoyo a los pescadores incluidas en el Plan de actuación para la mejora de la calidad ambiental de nuestros ríos, presentado por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, el pasado mes de enero.


En el año 1984, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente comenzó con las primeras experiencias de repoblación con alevines de anguila. Diversos colectivos de pescadores han solicitado que se continúe con esta campaña. Por ello, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente planificó para este año y para 2009 la realización de una campaña de repoblación en los ríos Ega, Cidacos, Arga y Aragón y en varias balsas de la ribera del Ebro, siendo consciente de que estas mediadas van destinadas no sólo a la recuperación de la especie sino también a la presencia de anguilas en nuestros ríos para disfrute de los pescadores.


La anguila nace en el océano Atlántico. Sus alevines (angulas) migran a los ríos, en los que viven hasta alcanzar la madurez sexual. Como especie de pesca, la anguila ha sido tradicionalmente apreciada entre los pescadores navarros, en particular en los ríos de la mitad sur de la Comunidad Foral.

Documentación:
Información completa

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web