(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Delegaciones de los departamentos de Salud de Navarra y Cataluña se reúnen para tratar temas de interés común

viernes, 23 de mayo de 2008

Las consejeras de Salud de la Generalitat, Marina Geli, y del Gobierno de Navarra, María Kutz, ha presidido el encuentro en el que se han examinado conjuntamente diversos temas relacionados, entre otros, con salud pública y laboral, atención materno-infantil y gestión sanitaria informatizada


Altos cargos de Salud de Cataluña y Navarra se reunen en Pamplona

Las consejeras Kutz y Geli, en el centro, con los altos cargos de sus respectivos departamentos en el Salón del Trono del Palacio de Navarra. ( ampliar imagen )

La consejera de Salud del Govern de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli i Fábrega, ha visitado hoy Pamplona al frente de una delegación de su Departamento para tratar con sus homólogos de la Comunidad Foral temas de interés común en asuntos médicos y de gestión sanitaria y visitar algunos centros del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.


La consejera Geli ha estado acompañada en la visita altos cargos de su Departamento: Antoni Plasència, director general de Salud Pública; María Luisa de la Puente, directora general de Planificación y Evaluación; Ferran Cordón, director del Área Sanitaria, y Miquel Gómez, jefe del Gabinete de la consejera.


La delegación catalana ha sido oficialmente recibida esta mañana por la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz Peironcely, en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra. En el discurso de bienvenida, la consejera Kutz ha afirmado: “Tenemos un interés común por trabajar en la preservación y mejora de nuestro modelo sanitario, un sistema público que tiene como base la equidad y que debemos dejar a nuestros hijos”.


La consejera Geli se ha mostrado de acuerdo en la defensa del modelo sanitario que, ha dicho, “ha dado los mayores indicadores de salud conocidos en la historia y goza del aprecio de los ciudadanos”, aunque también ha añadido que esta sometido a un doble debate, debido a la mayor esperanza de vida y consiguiente envejecimiento de la población y al aumento de ésta por los movimientos migratorios. Por último, la consejera se ha referido específicamente al interés de su Departamento por el sistema de presentaciones del Servicio de Atención Bucodental a niños y jóvenes y a la historia clínica informatizada implantados en Navarra.

Documentación:
Noticia completa
Vídeo de esta información
Audio de esta información

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web