(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Un total de 180 alumnos de Navarra participan este año en el programa Escuelas Viajeras viernes, 16 de abril de 2010

La actividad permite a estudiantes de 5º y 6º de Primaria conocer el entorno natural, social y cultural de otra comunidad


Un total de 180 alumnos de Navarra participan este año en el programa Escuelas Viajeras. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación en colaboración con las comunidades autónomas, está dirigida a estudiantes de 10 y 11 años (5º y 6º de Primaria) y tiene por objeto favorecer el conocimiento del entorno natural, social y cultural de otra región española, así como fomentar el respeto de diferentes culturas y la solidaridad interterritorial.

El primer centro de la Comunidad Foral en participar ha sido el colegio público “Nuestra Señora del Rosario” de Sartaguda, que se encuentra esta semana de viaje por las Islas Baleares junto con otros dos grupos de Asturias (CP Germán Fernández Ramos) y Ávila (CEIP D. Concepción Arenal).

A partir de la semana próxima, le seguirán otros once centros: los colegios públicos “Julián Gayarre” de Roncal (Toledo entre el 20 y 26 de abril), “San Salvador” de Oteiza de la Solana (Galicia entre el 4 y 10 de mayo), “Elías Terés” de Funes (Murcia entre el 11 y 17 de mayo), “Virgen de la Cerca” de Andosilla (Valencia entre el 17 y 23 de mayo), “San Francisco Javier” de Mendavia (Asturias entre el 23 y 29 de mayo) y “Virgen de la Oliva” de Carcastillo (Andalucía oriental entre el 1 y 7 de junio).

En la fase de otoño, participarán los centros públicos “Luis Fuentes” de Lakuntza (Cantabria entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre), “Orreagako Ama” de Garralda (Andalucía occidental entre el 1 y 7 de noviembre), “Francisco Arbeloa” de Azagra (Asturias entre el 7 y 13 de noviembre), “Mendialdea” de Berriozar (Toledo entre el 9 y 15 de noviembre) y “Santa Vicenta” de Cascante (Murcia entre el 9 y 15 de noviembre).

Antes de realizar el viaje, el alumnado participante en el programa, con la ayuda de sus respectivos profesores, trabaja en los centros escolares las actividades preparadas por el Departamento de Educación, que versan sobre la historia y la geografía de la región que visitan.

Navarra como destino

Por otro lado, está previsto que, dentro del programa Escuelas Viajeras, treinta centros escolares de otras comunidades autónomas visiten este año Navarra. El primer grupo, formado por los colegios “José García Fernández” (Asturias), “La Lajita” (Las Palmas) y “José María del Moral” (Ciudad Real), visitará la Comunidad Foral la semana que viene.

Se hospedarán en la residencia “Centro Puente” de Puente la Reina, donde disponen de aulas y material necesario para el desarrollo de las actividades preparatorias de cada visita.

Los recorridos previstos abarcan gran parte de la geografía navarra, desde los valles húmedos del norte (Baztan, Zugarramurdi y Bertiz) y los valles pirenaicos (Foces de Lumbier y Arbayún, Belagua y Roncal), hasta los municipios situados en el Camino de Santiago (Monasterio de Irache, Estella y Puente la Reina), Pamplona y el sur de Navarra (Olite y las Bardenas Reales).
Documentación:
Colegios de Navarra
Colegios que visitan Navarra

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web