(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Un grupo nórdico de operadores turísticos visita Roncesvalles y se entrevista con empresas del sector 

viernes, 16 de abril de 2010

Los turoperadores han saludado al consejero Corpas que acompañaba en una visita oficial a la Comisión de Cultura y Turismo del Parlamento de Navarra


El Consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha saludado esta mañana a los miembros del grupo de trabajo de turoperadores extranjeros Workshops, integrado por seis personas procedentes de varios países nórdicos (2 de Noruega, 1 de Suecia, 1 de Dinamarca y 2 de Finlandia). Este grupo visitaba Roncesvalles en viaje de trabajo y han mantenido contactos con nueve empresas del sector turístico de Navarra y cinco de Aragón y han realizado 84 entrevistas de trabajo.

El consejero Corpas estaba esta mañana en Roncesvalles acompañando a los miembros de la Comisión de Cultura y Turismo del Parlamento de Navarra con los que ha recorrido las edificaciones del conjunto de la Colegiata que han sido objeto de actuaciones de restauración, conservación y puesta en valor por el Gobierno de Navarra.

El grupo de los representantes de empresas mayoristas de turismo ha visitado con el prior de la Colegiata, Jesús Idoate, y el alcalde de Roncesvalles, Luis Echeverría, la Capilla del Espíritu Santo, la de Santiago, Itzandegia, la Casa Prioral y su biblioteca, la Iglesia de Santa María y el Molino que alberga la Oficina de Turismo, el hotel y los apartamentos turísticos, las obras del albergue de peregrinos y la quesería y el ITG.

El sector terciario es la base económica del concejo de Roncesvalles, convertido en un enclave dinamizador de la zona pirenaica. Si bien tiene sólo 24 habitantes censados, trabajan en el lugar 49 personas, de las 42 (85,7%) están empleadas en el sector turístico.

En la Colegiata trabajan 5 personas y hay 5 canónigos. En la tienda de recuerdos trabaja una persona y en la oficina de peregrinos otra más; otros tres empleados atienden las visitas guiadas, tres más la oficina de turismo, y otras tres la ITG; hay cuatro empleados en la SAT Quesos (ASPACE), 14 en la posada y 15 en Jemasp. Además, durante los meses de verano, se emplean en Roncesvalles a otras 30 personas más.

La ocupación de los apartamentos y el hotel entre marzo y octubre es de una media del 63,8%. El número de plazas hoteleras es de 142. En cuanto al número de peregrinos que ha pasado por la Colegiata hasta el 5 de abril ha sido de 4.510, cifra más elevada que en igual periodo de 2009. En enero fueron 333, frente a los 136 de 2009; en febrero 490 (266 en 2009); en marzo hubo 2.564 (1.105 en 2009). En Semana Santa, entre el 1 y el 5 de abril llegaron 1.123 visitantes. El albergue cuenta con 230 plazas.

Por otro lado, los datos desde hace 10 años en cuanto a la evolución del número de peregrinos arrojan cifras que ponen de relieve la importancia de Roncesvalles en el Camino de Santiago y como importante punto de interés turístico cultural. En 1999, los peregrinos fueron 28.238. En el anterior Año Santo, de 2004, la cifra ascendió a 40.002. Y, el año pasado, Roncesvalles acogió a 52.389 peregrinos.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web